Piden una revisión de los requisitos de permisos y modelos de vehículos, así como mayor flexibilidad por parte de las autoridades.

Cancún (Marcrix Noticias)-Los conductores de plataformas de transporte privado, como Didi e Indrive, han manifestado su inconformidad con la Ley de Movilidad de Quintana Roo, que les exige pagar un permiso de 4 mil 700 pesos por cada plataforma en la que trabajen. Según Omar Pantaleón, uno de los operadores, la gran mayoría de los conductores trabaja en múltiples aplicaciones, pero solo pueden adquirir un permiso para una de ellas debido a los altos costos, lo que ha derivado en sanciones por parte de las autoridades.

Recientemente, operativos realizados por Imoveqroo han resultado en la multa de al menos 12 conductores, quienes deben pagar hasta 70 mil pesos por operar en plataformas sin el permiso adecuado. Estas sanciones han generado una ola de protestas, ya que las plataformas no se hacen responsables de los costos, y la responsabilidad recae directamente sobre los operadores.

Además del costo de los permisos, los conductores enfrentan restricciones en cuanto al modelo de sus vehículos, ya que solo se permiten autos con una antigüedad máxima de cinco añosPantaleón y otros conductores argumentan que hay modelos de 2016 y 2017 en excelentes condiciones que deberían ser aceptados.

En respuesta a esta situación, los conductores han presentado un pliego petitorio solicitando una mesa de diálogo con las autoridades de Imoveqroo para abordar estas problemáticas. También piden una prórroga en los operativos y mayor flexibilidad en la normativa.

Yolitzin Hernández y Antonio Valenzuela, otros operadores afectados, indicaron que, hasta la fecha, no han recibido una respuesta oficial a sus demandas. Mientras tanto, sugieren a sus compañeros que trabajen con precaución y mantengan constante comunicación entre ellos para evitar nuevas sanciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página