Acusan a fuerzas armadas y rebeldes del M23 de esclavitud sexual, tortura y asesinatos de civiles.

República Democrática del Congo (Marcrix Noticias)-Las fuerzas armadas de la República Democrática del Congo (RDC) y los rebeldes del grupo M23, respaldados por Ruanda, han perpetradoviolaciones grupales, esclavitud sexual, tortura, asesinatos de civiles y otras atrocidades en el este del país durante el último año, según denunció esta semana la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Un equipo de expertos que investigó en la región entre marzo y agosto documentó posibles crímenes de guerra y de lesa humanidad ocurridos desde finales de 2024, cuando el conflicto de varias décadas se intensificó con la toma de la estratégica ciudad de Goma por parte del M23.

“Las atrocidades descritas en este informe son horribles”, afirmó en Ginebra, la portavoz de la ONU, Ravina Shamdasani, citando al Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk. “Es desgarrador y profundamente frustrante presenciar una vez más la deshumanización de la población civil por parte de aquellos en el poder que están faltando a sus responsabilidades”.

El informe será examinado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en su próxima sesión, que inicia el lunes.

CRISIS HUMANITARIA EN AUMENTO

Los combates han dejado cerca de 3.000 muertos, han intensificado el temor a una guerra regional más amplia y han agudizado una de las crisis humanitarias más graves del mundo. Los investigadores alertaron sobre un repunte de la violencia sexual, principalmente contra mujeres y niñas, empleada como arma de guerra.

El M23 fue señalado por practicar ejecuciones sumarias, desapariciones forzadas, reclutamiento de civiles y tortura.

“Las violaciones se repitieron durante períodos prolongados, a menudo en conjunto con actos adicionales de tortura física y psicológica y otros malos tratos, con una intención manifiesta de degradar, castigar y quebrantar la dignidad de las víctimas”, señaló el documento.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

El informe también apunta a las fuerzas armadas congoleñas (FARDC) y a milicias aliadas como Wazalendo, responsables de asesinatos deliberados de civiles, saqueos y violencia sexual sistemática.

Los autores actuaban en múltiples localidades y de manera coordinada, lo que, según la ONU, evidencia patrones de abuso en lugar de hechos aislados.

La Oficina de Derechos Humanos fue contundente: tanto la RDC como Ruanda tienen responsabilidad directa por su apoyo a grupos armados con historial de abusos y por no cumplir con la obligación de proteger a la población civil.

Pese a que en junio ambos gobiernos firmaron un acuerdo de paz mediado por Estados Unidos, la ONU advirtió que no se ha garantizado justicia para las víctimas ni se han implementado mecanismos de rendición de cuentas.

Ambos bandos firmaron en junio un acuerdo de paz mediado por Estados Unidos, pero el reporte dijo que no ha dado lugar a una rendición de cuentas suficiente por los crímenes ni a un apoyo adecuado a las víctimas.

Con información de AP

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página