El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó la trágica pérdida de 184 vidas en una masacre en Puerto Príncipe, Haití.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El suceso, atribuido a un jefe pandillero, fue calificado por Guterres como un “horrible acto”, exigiendo una investigación exhaustiva y justicia para las víctimas.
Investigación y apoyo internacional
En un comunicado emitido por su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres extendió sus condolencias a las familias afectadas y renovó el llamado a los Estados para respaldar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), aprobada por la ONU y encabezada por Kenia. Esta misión busca restaurar la estabilidad en un país golpeado por la violencia y la debilidad institucional.
Además, el secretario general instó a acelerar la transición política, destacando la reciente destitución del primer ministro Garry Conille y la designación de Alix Didier Fils-Aimé como su sucesor.
Detalles de la masacre y contexto
El acto fue perpetrado bajo las órdenes de Monel Féliz, alias ‘Mikano’, líder de la coalición de pandillas Viv Ansanm. Esta organización, formada en 2023, busca desestabilizar al gobierno haitiano, un objetivo que alcanzó parcialmente con la renuncia del ex primer ministro Ariel Henry en marzo de 2024.
La oficina del actual primer ministro condenó enérgicamente la masacre, describiéndola como un “acto de barbarie de crueldad insoportable”, que afectó mayoritariamente a ancianos indefensos.
Panorama de inseguridad en Haití
El país enfrenta una crisis humanitaria y de seguridad agravada por el poder de las pandillas, que controlan grandes áreas del territorio. Según expertos, el apoyo internacional a la MMAS será clave para frenar el avance de estos grupos y recuperar el control gubernamental en Haití.
La ONU reafirma su compromiso con la paz y la justicia en Haití, mientras la comunidad internacional observa de cerca el desarrollo de los acontecimientos en esta nación caribeña.
