La organización destacó avances en investigación y control de la viruela símica, aunque advirtió que el riesgo de nuevos brotes persiste.
Ginebra (Marcrix Noticias).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes, el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional, por la viruela símica (mpox), declarada en agosto de 2024, luego de confirmar un descenso significativo de casos en países africanos que habían sido los más afectados.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que el Comité de Emergencia revisó la situación epidemiológica y recomendó poner fin a la declaratoria, tras constatar que los brotes en la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda han mostrado una tendencia a la baja.
De acuerdo con datos de la organización, en 2024 se registraron al menos 18 mil contagios de las diferentes variantes del virus, mientras que este 2025 la cifra asciende a 31 mil casos confirmados y más de 200 muertes.
Solo en la República Democrática del Congo se contabilizan alrededor de 29 mil casos y 28 decesos desde el año pasado, mientras que Uganda reportó casi 8 mil contagios y Sierra Leona superó los 5 mil.
Pese a la disminución en la propagación, la OMS advirtió que el levantamiento de la emergencia no significa que la amenaza haya terminado.
La Unión Africana, a través de sus Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), mantendrá la alerta continental para reforzar la capacidad de respuesta ante posibles repuntes.
Tedros señaló que los grupos más vulnerables, como los niños y las personas que viven con VIH, deben continuar bajo especial atención.
Además, recordó que se han distribuido cerca de seis millones de vacunas en los países más afectados y que la OMS mantiene recomendaciones de prevención al menos hasta agosto de 2026.
La viruela símica ha acumulado desde 2022 más de 150 mil casos en todo el mundo y al menos 377 muertes, en dos periodos de emergencia internacional declarados por la OMS.
Con información de EFE.