La variante actual de Mpox ha mostrado ser más letal, con una tasa de mortalidad del 3%.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-La OMS ha declarado este miércoles 14 de agosto de 2024, una emergencia de salud pública de importancia internacional ante la expansión de una nueva variante más letal del virus Mpox, previamente conocido como viruela del mono. Esta es la segunda vez que se activa el nivel de alerta para esta enfermedad bajo el Reglamento Sanitario Internacional y la octava vez en la historia de la organización.

 La decisión de la OMS sigue a la alerta regional emitida por los Centros Africanos para el Control y Prevención de Enfermedades (África-CDC) un día antes, tras registrar 15 mil casos y 461 muertes en lo que va del 2024. Este incremento representa un 160% más que en el mismo período del año anterior, aunque se teme que el número real de casos sea mayor debido a la falta de diagnósticos y recursos sanitarios en África.

 La nueva variante del Mpox es notablemente diferente del clado que causó una alerta internacional en 2022, la cual fue levantada en mayo de 2023. Con una tasa de mortalidad del 3%, esta variante ha demostrado ser más letal, afectando gravemente a la población africana, especialmente en regiones con sistemas de salud más frágiles.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, explicó que el brote actual no se limita a un único clado del virus, sino que involucra múltiples variantes con diferentes modos de transmisión y niveles de riesgo. Aunque la declaración de emergencia sanitaria internacional no impone obligaciones específicas a los países, facilita una respuesta más rápida en la adquisición de vacunas y en la eliminación de trámites burocráticos.

Particularmente preocupante es la situación en la República Democrática del Congo (RDC), donde los niños están siendo desproporcionadamente afectados. Un 70% de los casos se han reportado en menores de 15 años, y un 62% de las muertes han ocurrido en niños menores de cinco años.

En Europa, el riesgo por esta nueva variante se considera “muy bajo” según el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC). Sin embargo, la directora del ECDC, Pamela Rendi-Wagner, señaló que la agencia está colaborando estrechamente con socios en África para contener el brote y prevenir su expansión. Se espera una evaluación adicional del riesgo en los próximos días.

Actualmente, África enfrenta una urgente necesidad de vacunas, con una demanda de 10 millones de dosis frente a las 200 mil disponibles. La vacunación ha sido crucial en Occidente para controlar la propagación de Mpox, especialmente en poblaciones de alto riesgo, como los hombres que tienen sexo con hombres.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página