Más de 40 empresas fueron las que ofertaron las vacantes.

Luis Enrique Hernández Castillo, Director del Servicios de Vinculación de Benito Juárez (Cancún), declaró que en la segunda edición de la Feria del Empleo Itinerante, 46 empresas ofertaron más de 2 mil empleos en el ramo turístico, transporte y empresas de autoservicio.

“Es la segunda edcion del año, y ahora nos acompañaron 46 empresas que en total ofertaron 2152 vacantes, en los ramos de la hotelería, transporte, turismo, tiendas de autoservicio y más”, destacó en entrevista el directivo en la Plaza Reforma de esta ciudad.

Agregó el entrevistado, que no solo se ofertan vacantes en el ramo de la hotelería en la citada feria, sino en varias modalidades.

“Tenemos vacantes variadas de las diferentes actividades que hay en el destino, hay empresas de hotelería que son el tema fuerte, tiendas de autoservicio, transportes y diferentes ramos”, destacó el entrevistado.

Hernández Castillo aconsejó a los ciudadanos que asistirán en fecha próximas a las citadas ferias del empleo, a que lleven consigo los documentos que son los más importantes; CURD y RFC.

“Es recomendable que traigan su CURD, y su RFC sobre todo para los más jóvenes, porque si están en la edad de 17 años les recomendamos que comiencen a hacer su trámite, porque es tardado, y es un requisito muy indispensable, porque las empresas que participan en la feria de empleo son empresas establecidas”, destacó.

Sobre las citadas ferias, el entrevistado destacó que son una gran herramienta para que el ciudadano ahorre.

“Si quiere la vacante de ayudante de cocinero, tenesmo 5 0 6 hoteles que ofrecen ese empleo y pueden constatar que prestaciones que les da cada una de las hospederías, por lo que ya no tienen que ir de una oficina a otra y se ahorran un dinero”, explicó.

Agregó que ante ello y para ayudar en la economía de los cancunenses, los citados centros de contratación se ubican en lugares estratégicos.

“Por esos las ferias del empleo las hacemos en lugares de fácil acceso y regularme son dos al mes, una en el Palacio Municipal y otra en el área del Crucero, pero también estamos en el programa “Cancún nos une” en las regiones, en la cual llevamos una muestra de 10 empresas de varios giros”, destacó.

Cuestionando sobre el número de personas que acuden a estos centros de empleo y que son contradas explicó que son entre el 30 y 40 por ciento.

“Regularmente las personas que aciden a la feria entre el 30 y el 40 por ciento salen con un empleo”, adelantó.

Finalmente, sobre si han atendido a migrantes mexicanos en sus módulos de empleo, el directivo reconoció que hasta la fecha no ha llegado ningún nacional en busca de empleo.

“Tenemos la atención normal y no hemos notado incremento de mexicanos que vengan deportados, afortunadamente contamos con un destino privilegiado con oportunidad para todos y si vienen los hermanos migrantes los podemos entender, y para los extranjeros tenemos los mecanismos para irlos canalizando para que tengan un empleo formal”, concluyó.

Cabe destacar, que la siguiente feria de empleo se instalará en el Parque del Crucero el próximo 17 de febrero de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde con 40 empresas y 2 mil vacantes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página