La policía desplegó drones explosivos contra pandillas en Puerto Príncipe, generando una masacre sin precedentes.

Haití (Marcrix Noticias)-Las fuerzas de seguridad de Haití han desplegado drones explosivos en su lucha contra las bandas armadas que dominan gran parte de Puerto Príncipe.

Esta estrategia ha provocado la muerte o heridas graves a cientos de pandilleros en lo que va del año.

Sin embargo, diversas organizaciones consideran que los resultados siguen siendo insuficientes para estabilizar el país, donde la violencia alcanzó niveles alarmantes.

Solo en el segundo trimestre de 2025 se registraron más de 1,500 muertes y más de 600 heridos.

@trtespanol Haití ha llevado su lucha contra las pandillas a otro nivel: drones explosivos sobre los cielos de Puerto Príncipe. Ante la pérdida de control en más del 80% de la capital, el gobierno recurre a tecnología militar como último recurso. Pero tras meses de ataques, el panorama es desolador: cientos de civiles muertos, ningún territorio recuperado y graves denuncias de violaciones al derecho internacional. Mientras el país se desangra bajo el control de coaliciones criminales, las autoridades han delegado el manejo de los drones a una empresa privada vinculada a Erik Prince, exmilitar y fundador de Blackwater. ¿Puede un país recuperar sus calles solo desde el aire? Haití está demostrando que sin una estrategia sólida en tierra, la tecnología por sí sola no detiene el colapso. #parati#trtespañol ♬ Thinking, suspense, investigating … Atmosphere – Zassh

Datos oficiales

Según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití, al menos 814 personas murieron y otras 449 resultaron heridas durante las operaciones de las fuerzas de seguridad haitianas.

El 36% de las víctimas fue alcanzado por los drones explosivos entre abril y junio de 2025.

Formación y asistencia internacional

El primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, anunció la creación de un grupo de trabajo para llevar a cabo operaciones a gran escala contra las pandillas, iniciando el uso de drones kamikazes.

Un contingente de unos 360 agentes de unidades especializadas de la Policía Nacional de Haití ha recibido instrucción sobre el uso de drones por parte del cuerpo de élite francés RAID, experto en operaciones de alto riesgo.

Críticas y preocupaciones

Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el uso de drones kamikazes, señalando que muchas de las víctimas son pandilleros de bajo rango o civiles.

Además, los principales líderes de las bandas permanecen intocables, pese a los bombardeos selectivos.

Con información de Infobae

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página