Representantes del sector reportan reservas lentas y advierten que la inseguridad en carreteras ha afectado el turismo nacional por vía terrestre.
Cancún (Marxcrix Noticias)-A diferencia del alto flujo turístico que se vive en la zona hotelera de Cancún durante esta Semana Santa, los hoteles del centro de la ciudad reportan una ocupación hasta 15% por debajo de lo esperado, con cifras que apenas alcanzan el 70% en estos días de asueto.
Así lo informó Rebeca Bravo, directora de promoción de la Asociación de Hoteles del Centro de Cancún, quien reconoció que las reservaciones han sido lentas, incluso desde el primer trimestre del año, periodo en el que se registró una ocupación promedio de 50 a 55%.
“En años anteriores veíamos un fuerte flujo de turismo carretero, con autobuses que llegaban constantemente al centro. Este año brillaron por su ausencia”, explicó Bravo.
Temor por inseguridad frena al turismo nacional
La representante hotelera atribuyó esta baja principalmente a la inseguridad en las carreteras del centro del país hacia el sur, situación que ha generado temor entre los turistas nacionales debido a reportes de asaltos y accidentes.
“Muchos prefieren no arriesgarse. Lo que debería ser un periodo de descanso y entretenimiento, se convierte en una preocupación por el trayecto”, añadió.
Aunque las cifras oficiales se conocerán tras el cierre del periodo vacacional, desde la asociación estiman que no se alcanzará una ocupación del 80%, muy por debajo del 85 a 90% estimado por las autoridades estatales para los hoteles de playa.
Oferta diversa pero con baja demanda
Actualmente, los hoteles del centro de Cancún suman una oferta de alrededor de ocho mil habitaciones, con tarifas que van desde los 500 hasta más de 4 mil pesos por noche. Muchos de estos establecimientos ofrecen convenios con clubes de playa, permitiendo a sus huéspedes disfrutar también de la zona turística costera.
Durante todo el año, los hoteles del centro suelen recibir a turistas regionales, nacionales y algunos internacionales —principalmente de Norteamérica y Colombia— que se hospedan por cortas estancias y utilizan el centro como punto de partida para explorar los alrededores.
Bravo concluyó que, históricamente, abril y mayo son meses de baja actividad, y esperan una recuperación con la llegada del verano.