La llamada “Ley de Paternidad Responsable” tiene el objetivo de garantizar beneficios a los niños y niñas.
Chetumal (Marcrix Noticias)-Una propuesta de ley presentada en el Congreso de Quintana Roo pretende obligar a los hombres a reconocer a sus hijos e hijas concebidos fuera del matrimonio desde el nacimiento. La iniciativa, llamada “Ley de Paternidad Responsable”, fue introducida por la diputada Laura Corrales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el objetivo de garantizar que los niños y niñas de padres separados reciban el cuidado y reconocimiento de sus progenitores.
Según la diputada Corrales, actualmente es muy difícil obligar a los padres a ser responsables con sus hijos si no los reconocen formalmente. Los procesos judiciales para obtener dicho reconocimiento pueden ser largos y complicados, dejando a los menores en una situación de indefensión. La nueva ley busca agilizar estos procesos y establecer políticas públicas que aseguren el acceso a beneficios legales y sociales para los niños y niñas.
La “Ley de Paternidad Responsable” consta de cinco capítulos que abordan temas como:
- Obligación de los padres: Reconocimiento obligatorio de los menores desde el nacimiento.
- Pruebas de ADN: Facilitación del acceso a pruebas de ADN si existe resistencia por parte del presunto padre.
- Procedimientos legales: Creación de vías para que las madres puedan demandar el reconocimiento judicial de paternidad, incluyendo procedimientos de notificación y consecuencias por negativa.
Una vez concluido el proceso, que podrá iniciarse desde el nacimiento y debería concluir en menos de seis meses, los menores tendrán derecho a una pensión alimenticia, seguridad social, educación y herencia por parte del padre. La iniciativa también contempla situaciones en las que el presunto padre se encuentre en una relación matrimonial o haya abandonado a la mujer desde el embarazo, negándose a darle su apellido.
La diputada Corrales mencionó que si la propuesta se analiza en comisiones y se dictamina en las próximas semanas, podría ser sometida a votación ante el Pleno en una sesión extraordinaria de la actual Legislatura. La aprobación de esta ley representaría un avance significativo en la protección de los derechos de los menores y en la promoción de la responsabilidad paterna en el estado de Quintana Roo.
Esta nueva legislación tiene como fin garantizar el bienestar de los menores, promoviendo la responsabilidad y el reconocimiento paterno desde el nacimiento, y facilitando el acceso a beneficios esenciales para su desarrollo integral.