Muestran agresión en la zona hotelera de Cancún, donde lograron detener a taxistas; también hay otro de la avenida Yaxchilán
Cancún (Marcrix Noticias).- Dos nuevos videos de agresiones de taxistas a operadores de Ubers se han hecho públicos este viernes, por lo que el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” trató de justificar la violencia afirmando que “La respuesta… se puede interpretar como un acto de reclamo ante la falta de certeza”.
En redes sociales, primero circuló un video donde se ve a elementos de la Policía de Quintana Roo deteniendo a un integrante del Sindicato de Taxistas porque al parecer tuvo un altercado con un operador de la plataforma Uber.
En el video se ve a varios taxistas golpeando a una persona, aunque quien graba asegura que es el usuarios la víctima, solo por haber decidido viajar en la plataforma.
De acuerdo a quienes difundieron el video, estos hechos se produjeron en la zona hotelera de Cancún, ante la mirada de turistas.
Esta misma tarde, en la avenida Yaxchilán de Cancún, otros taxistas le cerraron el paso a un operador de Uber y lo agredieron, sin que ninguna autoridad hiciera algo para ayudar a la víctima o detener los agresores.
Antes estos hechos, el sindicato de taxistas trató de justificar la violencia enviando el siguiente comunicado.
Anoche también un taxista provocó un accidente en la glorieta de “El Ceviche” de Cancún porque le cerró el pasó a un operador de uber que iba con unos turistas españoles.
El pánico que generó a los turistas que llevabamos niños fue tremendo.
CON RELACIÓN A LOS HECHOS SUSCITADOS LA NOCHE DEL JUEVES 19 Y LA TARDE DEL VIERNES 20 DE LOS CORRIENTES, EN LAS INMEDIACIONES DE LA GLORIETA NORTE-SUR Y ZONA HOTELERA, RESPECTIVAMENTE; ENTRE OPERADORES DEL SINDICATO DE TAXISTAS DE CANCÚN Y DE LA PLATAFORMA IRREGULAR UBER.
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Hoy, como taxistas lamentamos los hechos y las impresiones causadas a la ciudadanía y turismo en general.
Aún cuando la respuesta definitivamente no fue la adecuada, se juzgan los hechos pero no se atiende la problemática. La respuesta de nuestros compañeros taxistas se puede interpretar como un acto de reclamo ante la falta de certeza que se ha generado tras la prestación de un servicio que debe esperar su regulación para operar.
Una respuesta que era de esperarse ante la falta de información precisa de las personas que deben de guiarse ante una regulación que aún está por definir su modo de operación.
Así como hoy se levanta la voz para condenar a los taxistas, hoy también alzamos la voz para exigir certeza y acciones para las actividades que vulneran nuestra actividad y fuente de ingreso.
Somos y hemos sido pacientes y respetuosos pero seguimos sin obtener respuesta.
Conocemos los tiempos procesales y los tiempos legislativos, nuestra paciencia y respeto están sujetas de la mano de la autoridad porque sus pronunciamientos han sido claros, sólo hacemos votos para que llegado el momento procesal y legislativamente correcto, se lleven a cabo las adecuaciones que nos brinden certeza y seguridad jurídica.