Seis víctimas pertenecían a la misma familia, informó el director del hospital Shifa.
Israel (Marcrix Noticias)-Al menos 14 personas perdieron la vida este sábado 20 de septiembre después de que Israel lanzara ataques armados sobre la Ciudad de Gaza.
La nueva ofensiva militar, lanzada esta semana, se centra en lo que Israel describe como la destrucción de la infraestructura de Hamás, aunque aún no se ha establecido un calendario para su finalización. Todo apunta a que las operaciones podrían prolongarse durante meses.
El doctor Rami Mhanna, director del hospital Shifa, dio a conocer que entre las víctimas se encontraban seis miembros de una misma familia, fallecidos cuando su vivienda fue alcanzada a primera hora del sábado.
Otros cinco palestinos murieron en un ataque cerca de la Plaza Shawa, reportó la Media Luna Roja Palestina.
Situación humanitaria en Gaza se agrava día a día
En los últimos 23 meses, la ofensiva israelí ha causado la muerte de más de 65 mil personas, destruido amplias zonas del enclave y forzado al desplazamiento de cerca del 90% de la población.
Expertos alertan que la Ciudad de Gaza ya enfrenta una hambruna.
Israel ha instado a cientos de miles de palestinos a abandonar la ciudad y dirigirse hacia zonas del sur consideradas “humanitarias”. Sin embargo, muchos se niegan a desplazarse de nuevo, algunos por falta de recursos y otros porque no tienen fuerzas para hacerlo.
Organizaciones internacionales advierten que estos traslados forzados podrían empeorar la crisis y reclaman un alto el fuego que permita la entrada de ayuda humanitaria.
La ofensiva coincide con un cambio de postura en varios países occidentales. Portugal anunció que reconocerá formalmente un Estado palestino este domingo, y se espera que naciones como Reino Unido, Canadá, Australia, Malta, Bélgica y Luxemburgo se sumen en los próximos días.
El anuncio tendrá un peso simbólico en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde líderes mundiales debatirán la situación en Oriente Medio la próxima semana.
Mientras la violencia continúa y el sufrimiento civil se intensifica, el reconocimiento internacional a Palestina gana terreno como un gesto político que podría redefinir la diplomacia en la región.
Con información de AP