Las tradicionales novenas a la Virgen de Guadalupe, que se llevan a cabo en Cancún durante los días previos al 12 de diciembre, representan no solo un acto de fe y gratitud, sino también una inversión económica que puede superar los 2 mil pesos.
Cancún (Marcrix Noticias)-Las tradicionales novenas a la Virgen de Guadalupe, que se llevan a cabo en Cancún durante los días previos al 12 de diciembre, representan no solo un acto de fe y gratitud, sino también una inversión económica que puede superar los 2 mil pesos.
Una tradición heredada
Beatriz de la Cruz Llamas, con 40 años como rezadora, relata cómo esta tradición ha pasado de generación en generación en su familia. “Es para agradecer y pedir por la salud de nuestros seres queridos”, comenta.
Cada novena, organizada por familias o vecinos, requiere de “nocheras”, quienes se encargan del altar, los rezos, y del tradicional “t’ox”, un refrigerio servido al término de la oración.
Costos por noche
Los gastos incluyen:
- Arreglo del altar: ramos de flores ($150-$200) y luces ($100-$300).
- Comida: platillos sencillos como sopa de coditos, tamales o sándwiches, con precios entre $300 y $600.
- Rezadoras: cobran entre $200 y $300 por hora.
La noche del 12 de diciembre
El gasto se incrementa significativamente para la noche principal, donde los altares se decoran con mayores detalles y la comida se amplía para recibir a más invitados, incluyendo tamales, pastel o hasta un guitarrista u organillero para los cantos tradicionales.
Un acto de fe más allá de los costos
A pesar de los retos económicos, quienes organizan estas celebraciones coinciden en que “ningún gasto es mucho cuando los favores otorgados por la Virgen son mayores”. La novena no solo une a las familias y comunidades, sino que perpetúa una tradición profundamente arraigada en la fe mexicana.