El presidente del Senado señala que los filtros fallaron y pide al INE actuar antes de la elección, mientras que Guadalupe Taddei responde que no les corresponde revisar perfiles.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, reconoció públicamente que entre los más de 3 mil candidatos que buscan ocupar cargos en el Poder Judicial hay personas con antecedentes relacionados con el crimen organizado, incluyendo defensores de narcotraficantes y jueces que han liberado a criminales.

Durante una entrevista en el Senado, el legislador por Morena afirmó que los filtros de evaluación “fallaron” y urgió al Instituto Nacional Electoral (INE) a retirar los registros de aquellos perfiles que no cumplen con el requisito constitucional de probidad.

“Sí hemos detectado defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad”, declaró.

Fernández Noroña aseguró que si bien la mayoría de los casos están en el Poder Judicial, también se han identificado perfiles cuestionables dentro del Poder Legislativo. Reiteró que la Constitución es clara respecto a los requisitos de elegibilidad, y criticó que las candidaturas se mantengan a pesar de los antecedentes conocidos de algunos aspirantes.

Entre los casos que han generado polémica se encuentran abogados como Escamilla Villarreal, quien ha defendido a Miguel Ángel Treviño Morales, alias “El Z40”, y a Eleazar Medina Rojas, “El Chelelo”, presuntos líderes del crimen organizado. 

También está Jesús Humberto Padilla Briones, sentenciado por portación de armas y narcóticos, y Francisco Martín Hernández Zaragoza, señalado por corrupción, lavado de dinero y abuso sexual.

La plataforma ciudadana Defensorxs ha documentado estos perfiles y exige transparencia y depuración en el proceso.

El INE se deslinda de la revisión de perfiles

Ante las declaraciones de Noroña, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que el Instituto no tiene la facultad de revisar antecedentes de los aspirantes al Poder Judicial. Dijo que esa responsabilidad fue de los comités evaluadores del Senado, quienes entregaron las listas al INE.

“No es de buenos deseos ni de lo que uno prefiera, sino de aplicación de la norma”, puntualizó Taddei.

Agregó que el INE sólo informará los resultados de la elección al Senado y al Tribunal Electoral, quienes deberán resolver si los candidatos cumplen o no con los requisitos constitucionales.

Noroña pide aplicar la ley antes de la elección

Fernández Noroña insistió en que no debe esperarse a que se celebre la elección para actuar. Pidió que se cancelen a tiempo los registros de quienes claramente no cumplen con la ley:

“No veo la razón para que se esperen hasta que haya habido el proceso electoral. Sería desafortunado que un defensor de narcos acreditado termine en el Poder Judicial”.

El senador también se pronunció sobre la iniciativa conocida como “8 de 8”, que busca impedir candidaturas de personas con antecedentes por violencia de género, y señaló que sólo deben tomarse en cuenta sentencias firmes y definitivas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página