El gobierno de AMLO presentó el nuevo censo de personas desaparecidas del Gobierno

Nueva York (Marcrix Noticias).- México presentó el nuevo censo de personas desaparecidas del Gobierno Federal ante la Organización de las Naciones Unidas, pese a críticas, y se informó ante el organismo internacional que no se ha “eliminado” el registro de ninguna persona reportada como ausente.

“Es muy importante señalar que no se ha eliminado ningún registro de esta base de datos y que constantemente se están proporcionando nuevos datos que fortalecen el registro nacional”, sostuvo el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Joel Hernández García.

Este 24 de enero, durante el Examen Periódico Universal (EPU) de Naciones Unidas, en el que se revisó la situación de derechos humanos en México, la delegación mexicana presentó nuevamente los resultados del censo ordenado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin explicar su metodología.

Ante la presión de países como Estados Unidos, Canadá , Túnez, Austria, Uruguay y Venezuela, que cuestionaron a la delegación mexicana por la opacidad del informe presentado, se precisó que los datos se basan en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas y contabiliza a la fecha un total de 114 mil ciudadanos mexicanos sin ser localizados o saber su paradero.

El 24% de los registros no cuenta con datos suficientes para identificar y 32% carecen de indicios suficientes, acción que fue severamente cuestionada por las delegaciones de los países citados ante la ONU.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página