Los homicidios han bajado en Quintana Roo y en Cancún en más del 57 por ciento.Los homicidios han bajado en Quintana Roo y en Cancún en más del 57 por ciento.

Los homicidios han bajado más del 57 por ciento y la seguridad se tiene que atender todo el tiempo, afirmó Julio César Gómez Torres.

 

Cancún (Marcrix Noticias).- Ante los hechos violentos que se han verificado en Cancún, que han sembrado temor en la ciudadanía, Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana en el estado, declaró que en el tema de seguridad se tiene que trabajar todo el tiempo y nunca bajar la guardia y lograr la confianza de la ciudadanía.

Los homicidios han bajado más del 57 por ciento en todo Quintana Roo y también 57% en Cancún y la seguridad se tiene que atender todo el tiempo, afirmó Julio César Gómez Torres.

“La seguridad es un tema que se tiene que atender todo el tiempo, tenemos sin duda retos en seguridad fortaleciéndola en el estado; ha habido detenciones importantes; hemos trabajado en el tema de la extorsión, por ejemplo este delito en el estado no se atendía, porque no había forma de cómo hacerle frente”, dijo.

“Por supuesto que el delincuente siempre trata de sacar ventaja de las situaciones que se van dando y busca lograr su cometido, a pesar de las acciones que realizamos, pero a nosotros nos corresponde seguir fortaleciendo nuestras acciones y capacidades para ser más eficaces”, comentó.

El secretario de Seguridad Ciudadana fue entrevistado en la audiencia pública de la gobernadora del estado, Mara Lezama, La Voz del Pueblo, que se realizó en esta ciudad en la Unidad Deportiva Fernando “Toro” Valenzuela de esta ciudad.

Agregó que en el tema de los índices delictivos estos van a la baja.

“En materia de seguridad vamos ganando en el combate de la delincuencia, por lo que se han reducido los índices delictivos, tanto los patrimoniales como los delitos de alto impacto; los homicidios han bajado en el estado más del 57 por ciento y en Cancún han bajado más del 57 por ciento también y en todos los municipios se registra lo mismo, pero no podemos caer en la inconformidad porque nos limitaría seguir creciendo”, explicó el ex militar.

Cuestionado sobre el temor que siente la ciudadanía ante estos hechos violentos; el entrevistado destacó que se tiene que rescatar la confianza que tenía la ciudadanía en sus instituciones.

“Estamos trabajando en el esquema del acercamiento con la sociedad; la verdad es que la sociedad había perdido la confianza en sus instituciones y cuesta mucho recuperarla; yo platicaba en el tema de la extorsión, cuando yo llegue- hace dos años -no había denuncias de extorsiones, porque nadie se atrevía a denunciar, ahora tenemos decenas delincuentes detenidos por casos de extorsión, porque él ciudadano se animó a denunciar y este es un ejemplo cuando la ciudadanía confía en sus instituciones y estas son responsables en atender sus necesidades y cuidar la seguridad, esto les dará confianza”, admitió.

Finalmente, el funcionario de seguridad cuestionado sobre el exhorto de agrupaciones sindicales de ciudadanizar la Mesa de Seguridad, explicó que en ella se tratan temas operativos para combatir la delincuencia y podría ser incompresibles para la ciudadanía.

“La mesa de seguridad, es una mesa Inter institucional, una mesa de coordinación institucional, pero nosotros tenemos el Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana y en este consejo está presente la ciudadanía, en la cual trabajamos con ellos, pero en la Mesa de la Construcción de Paz es dónde discutimos las estrategias y retos operativos en la materia de seguridad, que tienen poco incumbencia con el ciudadano, pero el centro de las operaciones siempre es la seguridad de la ciudadanía”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página