Motociclistas y autoridades tendrán una segunda reunión para evaluar avances y buscar acuerdos

Cancún, Q. Roo (Marcrix Noticias).– La reunión entre la secretaria de Gobierno, María Cristina Torres Gómez, y motociclistas que ayer bloquearon vialidades en Cancún, Playa del Carmen, Chetumal y diversos puntos de Quintana Roo por protestas contra la llamada “Ley Chaleco”, por fin pudo realizarse, aunque estaba programada para esta mañana.
El Complejo de Seguridad C5 del municipio de Benito Juárez fue la sede de una mesa de trabajo entre los motociclistas y las autoridades estatales para discutir las recientes reformas a la Ley de Movilidad del Estado, aprobadas el martes por el Congreso de Quintana Roo.
Encabezado por la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, María Cristina Torres Gómez, y el Contralmirante Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana, el encuentro también contó con la participación de Luis Rodrigo Alcázar Urrutia, director general del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), y Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Los representantes de diversos grupos de motociclistas expresaron sus opiniones y puntos de vista durante la reunión, y diversas inquietudes sobre la nueva legislación. Cabe señalar que el diálogo se centró en abordar diferentes perspectivas, propuestas y posibles soluciones que permitan avanzar hacia un Quintana Roo más seguro, y reducir el número de delitos cometidos con motocicletas.
La reunión marcaría el inicio de un proceso de colaboración. En los próximos días se efectuará una segunda mesa de trabajo para evaluar los avances y alcanzar acuerdos que faciliten la elaboración de un reglamento equilibrado. El objetivo es garantizar el uso responsable de las motocicletas y combatir la delincuencia de manera eficaz.
Es imprescindible recordar que esta modificación a la Ley de Movilidad en Quintana Roo, aprobada el martes por el Congreso del Estado, obliga al motociclista a portar chaleco y casco con número de placa a la vista bajo pena de ser multado o incluso detenido; “como si fuéramos vacas marcadas”, comentaba un representante de los motociclistas ayer al ‘invitar’ a la protesta.