Explicó que buscó el apoyo de la Sedena porque el Gobierno civil no estaba preparado para servir al pueblo
Mérida (Marcrix Noticias).— El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que haya un proceso de militarización del país en la construcción de obras públicas.
“Nos apoyamos en la Secretaría de la Defensa y de Marina, no es militarizar el país, es apoyarnos en dos instituciones que son pilares del Estado mexicano y que nos han ayudado mucho para cumplir con nuestra responsabilidad de Gobierno”, aseguró el mandatario en la conferencia matutina de este miércoles 3 de enero realizada en Mérida.
Explicó que esta ayuda obedece a que el funcionamiento del Gobierno civil era un desastre cuando asumió la Presidencia de la República, en 2018, y por la corrupción con las empresas constructoras.

“Para decirlo de otra manera, o utilizando el símil del elefante, nos encontramos un elefante, echado, mañoso, reumático, que lo tuvimos que parar y empujarlo para que caminara. Porque el Gobierno no estaba preparado para servir al pueblo, el Gobierno era un facilitador para los negocios, las transas que se hacían arriba”, declaró.
López Obrador abundó que las empresas constructoras estaban “muy echadas a perder” porque eran empresas contratistas.
“¿Qué hubiésemos hecho con esas empresas que no se les puede llamar constructoras, sino contratistas en el mejor de los casos? ¿Qué hubiésemos hecho sin los ingenieros militares?”, agregó el Presidente.
Recordó que con los ingenieros militares se construyó el Aeropuerto Felipe Ángeles, en dos años y medio, y el de Tulum en un año cinco meses.

Y con los ingenieros militares, dijo, se construirá el hospital más grande de México, de 300 camas, en año y medio, que será inaugurado en septiembre.
López Obrador adelantó que dio la orden a la Secretaría de la Defensa Nacional para dar mantenimiento a las carreteras del país, una vez que se termine con la construcción total del Tren Maya.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O