El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso un intercambio de prisioneros con Nicolás Maduro, ofreciendo liberar a 252 venezolanos detenidos en El Salvador a cambio de la liberación de presos políticos en Venezuela.
San Salvador (Marcrix Noticias) – El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, lanzó una propuesta al gobierno de Venezuela liderado por Nicolás Maduro a través de la red social X. Bukele ofreció un intercambio de prisioneros que involucra a 252 ciudadanos venezolanos detenidos en El Salvador, a cambio de la liberación de presos políticos en Venezuela.
El mandatario salvadoreño acusó al gobierno venezolano de encarcelar a periodistas, activistas y familiares de figuras opositoras por motivos políticos. En su propuesta, Bukele incluyó la liberación de figuras como Rafael Tudares, yerno del excandidato presidencial Edmundo González; Roland Carreño, periodista detenido en Venezuela; Rocío San Miguel, activista de derechos humanos; y Corina Parisca, madre de María Corina Machado, líder opositora.
Además, Bukele pidió la liberación de cuatro dirigentes asilados en la embajada argentina en Caracas, así como otros presos políticos, y casi 50 ciudadanos extranjeros de diversas nacionalidades, entre ellas mexicana, alemana, estadounidense y francesa.
La propuesta se formalizaría a través de la Cancillería salvadoreña, y en ella, Bukele destacó que El Salvador ha estado recibiendo desde el 15 de marzo a venezolanos deportados por Estados Unidos, bajo acusaciones de pertenecer a bandas criminales como el Tren de Aragua. Todos ellos se encuentran en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megaprisión construida como parte de la campaña contra el crimen organizado del gobierno de Bukele.
La propuesta de intercambio surge en medio de la creciente tensión internacional, ya que organizaciones como Human Rights Watch han denunciado detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, con falta de información a las familias de los deportados. Además, se ha conocido que Kilmar Abrego García, un salvadoreño deportado, también está detenido en El Salvador, lo que ha generado acciones legales para su regreso.
Críticas y defensas
El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, advirtió sobre el peligro de que El Salvador se convierta en “una prisión internacional”, debido a la acumulación de detenidos. Sin embargo, Bukele ha defendido la medida, destacando que las detenciones de venezolanos forman parte de un operativo conjunto con Estados Unidos para desarticular redes criminales que operan en ambos países.
El acuerdo que permitió la llegada de los deportados a El Salvador fue negociado en febrero con el secretario de Estadode Estados Unidos, Marco Rubio, y también incluye la deportación de pandilleros de la Mara Salvatrucha requeridos por las autoridades salvadoreñas.
La comunidad internacional y diversas organizaciones de derechos humanos continúan observando de cerca el desarrollo de este asunto y el impacto de la propuesta de Bukele.