Las navieras podrían desviar sus rutas a otros puertos del Caribe, debido al impuesto de 47 dólares a los cruceristas en Quintana Roo, lo que afectaría la economía local.

 

Cancún (Marcrix, Noticias).- La implementación de un nuevo impuesto a los turistas de cruceros que visiten Quintana Roo a partir de 2025, ha generado preocupación dentro de la industria, especialmente en destinos clave como Cozumel y Mahahual. 

Este cobro, que será de 47 dólares por pasajero y no de 42 como se había comentado, podría hacer que las navieras redirijan sus rutas a otros puertos del Caribe, como las Bahamas, lo que afectaría gravemente la economía local.

Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación Avanzada y Sostenibilidad de la Universidad Anáhuac, expresó que el nuevo impuesto representa más del 50% del gasto promedio de un pasajero de crucero en México, que es de 81 dólares. 

Aunque reconoce la necesidad de que los turistas contribuyan económicamente a los destinos, considera que el monto es excesivo y podría desincentivar las visitas a Quintana Roo.

El impuesto, que se calcula con base en la Ley de Derechos del gobierno federal, se aplicará en 2025, y se sumará a los 5 dólares adicionales negociados por el gobierno estatal. 

Este aumento ha generado inquietud, ya que no está claro si los ingresos generados por este cobro beneficiarán directamente a las infraestructuras locales, que ya enfrentan carencias de servicios básicos.

Carmen Joaquín Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Cozumel, criticó el impuesto, señalando que el cobro es injusto para quienes llegan por mar, mientras que quienes llegan por tierra no pagan. 

Cozumel recibe alrededor de 5 millones de cruceristas anualmente, lo que representa el 40% del PIB de la isla, por lo que un impacto negativo en este sector podría ser devastador para la economía local.

Las autoridades locales y los empresarios de la región seguirán presionando para que se reconsideren las implicaciones de este impuesto, buscando evitar que los cruceros desvíen sus rutas a puertos competidores como las Bahamas, lo que podría dejar a Quintana Roo fuera de importantes circuitos turísticos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página