Nacen cuatro crías de lobo mexicano en el Centro de Conservación de San Juan de Aragón

Ciudad de México, junio de 2025. — Un nuevo logro en la conservación de especies en peligro se registró recientemente en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón, donde nacieron cuatro crías de lobo mexicano (Canis lupus baileyi), una de las especies más amenazadas del continente.

De acuerdo con autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, el nacimiento se dio el pasado 21 de abril, pero fue hasta el 21 de mayo que las crías comenzaron a salir de su madriguera, lo que permitió confirmar su estado de salud y sexo: dos machos y dos hembras.

Un paso firme para la recuperación del lobo mexicano

El lobo mexicano es una subespecie del lobo gris que estuvo al borde de la extinción en el siglo XX debido a la caza indiscriminada y la destrucción de su hábitat. Gracias a los esfuerzos coordinados entre México y Estados Unidos, ha sido posible implementar un programa binacional de reproducción en cautiverio para recuperar la especie.

En este caso, los padres de las crías fueron seleccionados por su alta compatibilidad genética. La hembra fue trasladada desde el Zoológico de Tamatán en Tamaulipas, mientras que el macho proviene de un centro de conservación también ubicado en ese estado. Ambos llegaron al zoológico capitalino a finales de 2024 como parte del programa de manejo genético binacional.

Cuidado, seguimiento y futuro

Las crías son sometidas a cuidados rigurosos, que incluyen revisiones veterinarias, toma de muestras genéticas, monitoreo constante y protección contra enfermedades. Actualmente permanecen en un área restringida al público para evitar que se habitúen a la presencia humana, lo que es clave en los programas de posible reintroducción a su hábitat natural.

Desde 1978, el Zoológico de San Juan de Aragón ha registrado 194 nacimientos de lobo mexicano, con 43 camadas en total. Estas cifras lo colocan como uno de los centros más importantes del país en materia de conservación de esta especie emblemática.

El nacimiento de estas cuatro crías representa un avance significativo en los esfuerzos por asegurar la supervivencia del lobo mexicano, que actualmente se encuentra catalogado como “en peligro de extinción” por las autoridades ambientales.

Un símbolo de esperanza

El nacimiento de estas cuatro crías representa un avance significativo en los esfuerzos por asegurar la supervivencia del lobo mexicano, que actualmente se encuentra catalogado como “en peligro de extinción” por las autoridades ambientales.

Además de su valor ecológico, este logro es un recordatorio del compromiso de las instituciones mexicanas con la protección de la biodiversidad y el rescate de especies que forman parte del patrimonio natural del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página