Leticia Armijo, especialista en educación musical en lenguas indígenas, se quejó porque mutilaron su colaboración

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— La compositora y musicóloga mexicana Leticia Armijo denunció una “aberración” en un pasaje del texto inicial del apartado de Partituras Musicales, del libro de texto gratuito Múltiples Lenguajes de primer grado.

Acusó a quien editó los libros de texto gratuito de carecer de educación musical y de falta de respeto a los autores que colaboraron en su elaboración.

“Es una aberración de la que no soy autora”, aseguró en redes sociales al explicar que le solicitaron la creación de una versión especial para los libros de texto gratuito, y relacionada con música en lengua indígena.

Armijo es autora de los arreglos de la obra de Roselia Jiménez Pérez (1959) “Nan lu’um k’inal” en lengua Tojolwinik ‘ otik/Tojolabal y de “Hant ihyaao iiya” basada en un canto tradicional cmiique iitom, de Sonora, que forman parte del método de educación musical en lenguas indígenas “Desde donde late la tierra. Canciones en lenguas indígenas. El Cancionero de Yolotli”, publicado por el INALI en 2017.

Explicó que para los libros de primaria, elaboró un texto explicativo y el cual fue omitido.

“Expresamente solicité que se me consultara antes de imprimir el libro para colocar la obra en donde corresponde, con la mencionada explicación. La explicación en torno al pentagrama y las notas es como ya he dicho, una aberración de la que no soy autora”, dijo en redes sociales.

Señaló que la partitura fue mutilada, “la pusieron a su libre albedrío en el libro que se les dio la gana, comenzando con el compás 20, seguida de la primera pagina compás 1. Sobre la segunda ni hablar… solo agregaron un fragmento”.

Lo más importante, señaló la compositora, es que “omitieron las bases de la educación musical y es clara la nula formación musical de los que editaron los libros y la falta de respeto, ética y profesionalismo en los procesos y hacia los autores que colaboramos en un proyecto cuyo resultado hoy nos avergüenza”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página