Mujer roba 50 mil pesos para funeral en Nuevo León
En Guadalupe, la mujer identificada como María de los Ángeles Blanco huyó con 50 mil pesos recaudados para el funeral de su hijo policía, dejando el cuerpo abandonado y provocando indignación entre sus compañeros.
Nuevo León. ( Marcrix Noticias).- La mujer roba 50 mil pesos destinados para el funeral de su hijo policía, un hecho que ha generado profundo enojo entre los agentes de Guadalupe, Nuevo León. Se trata de María de los Ángeles Blanco Moctezuma, quien presuntamente se apropió del dinero recaudado por los compañeros del agente Iván de Jesús Cortés Blanco.
Iván de Jesús era elemento motorizado de la policía municipal y, según testimonios, había sido abandonado por su madre durante su infancia en Veracruz. Ante su muerte, sus compañeros organizaron una colecta para sufragar los gastos funerarios, el velorio y el traslado de sus restos a su lugar de origen en Úrsulo Galván, Veracruz.
Durante el velorio celebrado en el salón Funerales del Pueblo, la mujer se presentó como su madre, convivió con los agentes y gestionó los documentos necesarios en el Pabellón Ciudadano para realizar el traslado. En ese momento, le entregaron los 50 mil pesos recabados, con la confianza de que sería usada para el sepelio como se había planeado.

Sin embargo, justo después de recibir el dinero, Blanco Moctezuma abandonó la funeraria y no regresó, dejando atrás el cuerpo de su hijo. Al darse cuenta de lo sucedido, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe intervinieron para hacerse cargo de los trámites y los costos restantes.
La corporación policial absorbió los gastos y, finalmente, trasladó el cuerpo a Veracruz, donde otros familiares asumieron la responsabilidad del sepelio. Además, se inició una denuncia formal contra la mujer por presunto abuso de confianza, delito que en Nuevo León se castiga con penas de prisión según el Código Penal del estado.
Hasta el momento, María de los Ángeles Blanco continúa como prófuga, y sus compañeros exigen que responda legalmente por el desfalco cometido en un momento de dolor y solidaridad.
