El productor sufrió heridas graves mientras trabajaba en su huerta; autoridades investigan el uso de explosivos por grupos criminales en la región.

 

Michoacán (Marcrix Noticias).- Un productor de aguacate perdió la vida tras la detonación de una mina artesanal cuando se dirigía a su parcela en la comunidad de Plan del Cerro, en el municipio de Cotija, Michoacán. 

El hecho reavivó el temor entre los habitantes de la zona, donde el uso de estos artefactos por parte de grupos criminales se ha vuelto una amenaza constante.

La víctima fue identificada como Alfonso Ch., de 53 años, quien salió temprano a trabajar entre los árboles de aguacate cuando pisó el explosivo oculto entre la maleza. La detonación le causó la amputación de una pierna y heridas severas en distintas partes del cuerpo.

Vecinos y familiares acudieron de inmediato a auxiliarlo y lo trasladaron en una camioneta particular hasta la cabecera municipal. Posteriormente, una ambulancia de Protección Civil lo llevó al Hospital IMSS-Bienestar de Los Reyes, donde falleció horas más tarde debido a la gravedad de las lesiones.

Elementos de la Fiscalía General del Estado de Michoacán acudieron al hospital, para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense de Uruapan. Hasta el momento, las autoridades no han informado qué tipo de artefacto explosivo fue utilizado ni quiénes serían los responsables de colocarlo.

De acuerdo con reportes locales, la mina habría sido colocada de forma intencional en un camino rural, presuntamente por grupos delictivos que operan en la zona, con el objetivo de intimidar o controlar el tránsito de pobladores y trabajadores agrícolas.

El caso de Alfonso Ch. ha causado indignación entre los productores locales, quienes denunciaron el clima de violencia e inseguridad que afecta a la región aguacatera de Michoacán, una de las más productivas del país.

Familiares y amigos del agricultor realizaron su sepelio en Cotija, donde exigieron justicia y la intervención de las autoridades para garantizar la seguridad en las zonas rurales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página