El artista jamaicano falleció tras convulsión y neumonía, confirmó su esposa en redes sociales.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El mundo de la música despide a una de sus voces más influyentes: Jimmy Cliff, ícono jamaiquino del reggae, actor y figura central de la cultura caribeña, falleció a los 81 años.

La noticia fue confirmada por su esposa, Latifa Chambers, a través de un mensaje en Instagram, donde detalló que el artista murió tras sufrir una convulsión seguida de neumonía.

“Con profunda tristeza les comparto que mi esposo, Jimmy Cliff, falleció debido a una convulsión seguida de neumonía. Agradezco a su familia, amigos, colegas artistas y compañeros de trabajo que compartieron su camino con él. A todos sus fans de todo el mundo, sepan que su apoyo fue su fortaleza a lo largo de toda su carrera… Jimmy, mi amor, que descanses en paz. Cumpliré tus deseos”, escribió Chambers, en un mensaje también firmado por sus hijos, Lilty y Aken.

Un gigante cultural de Jamaica

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, rindió homenaje al músico, destacando su papel como embajador cultural del país:

“Jimmy Cliff contó nuestra historia con honestidad y alma. Su música ayudó a la gente en tiempos difíciles, inspiró a generaciones y contribuyó a forjar el respeto global del que goza la cultura jamaiquina hoy en día”.

Cliff, nacido en Saint James en 1944, comenzó a cantar en su adolescencia y dio el salto a Kingston a inicios de la década de 1960. Allí conoció al productor Leslie Kong, figura clave del reggae, a quien convenció de trabajar con él con una canción dedicada a la tienda de discos de la familia Kong, Beverley’s. Juntos impulsaron el auge del reggae y Cliff inclusodescubrió a un joven Bob Marley, a quien describió como alguien “rítmico, consciente del poder de las palabras” y destinado a ser una estrella.

El sonido que abrió el reggae al mundo

Durante los años 60, Cliff acumuló éxitos locales y representó a Jamaica en la Feria Mundial de Nueva York en 1964. Su proyección internacional creció tras firmar con Island Records, donde lanzó Wonderful World, Beautiful People, que llegó al top 10 británico en 1969, seguido por su versión de Wild World de Cat Stevens.

Pero sería el cine el que lo convertiría en leyenda: en 1972 protagonizó The Harder They Come, la película de Perry Henzell que llevó el reggae a la audiencia global. La banda sonora —con temas como You Can Get It If You Really Want, Many Rivers to Cross y la canción principal— se convirtió en un referente cultural e introdujo el género a millones de personas en todo el mundo.

Su personaje, Ivanhoe Martin, basado en un notorio “hombre malo” de la historia jamaicana, dio a Cliff una plataforma internacional que consolidó su figura como uno de los grandes embajadores del reggae, junto a Bob Marley.

A lo largo de su carrera recibió numerosos reconocimientos, incluyendo la Orden del Mérito de Jamaica en 2003 —una de las distinciones más altas del país— y su ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2010. En 2021, The Harder They Come fue incorporada al Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso.

Su disco más reciente, Refugees (2022), selló una trayectoria de más de seis décadas dedicada a la música, la actuación y la difusión de la cultura jamaicana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página