La legendaria campeona falleció a los 77 años en Guadalajara, dejando un legado imborrable.

México (Marcrix Noticias)-Estela Molina, conocida también como Evelina Molina, falleció en Guadalajara el jueves 28 de agosto a los 77 años.

Su delicado estado de salud se había vuelto evidente desde julio, cuando Pantera Sureña informó que Molina ya no podía levantarse de la cama.

Trayectoria y logros

Originaria de Ciudad Guzmán, Jalisco, nació el 13 de marzo de 1948 y debutó en 1969, entrenada por Cuauhtémoc “Diablo” Velasco.

El 31 de marzo de 1979 protagonizó una histórica lucha de apuestas contra Pantera Sureña en el Toreo de Cuatro Caminos.

El 23 de diciembre de 1979 se consagró como la primera luchadora mexicana campeona mundial femenil al vencer a la estadounidense Vickie Williams, consolidando su nombre en la historia de la lucha libre.

Rivalidades y legado

Durante casi tres décadas enfrentó a figuras como Vicky Carranza, Pantera Sureña y Reyna Gallegos, con quien perdió la cabellera en 1987.

Su valentía y estilo aguerrido abrieron camino para que nuevas generaciones de gladiadoras mexicanas lograran reconocimiento en un deporte históricamente dominado por hombres.

Reacciones tras su partida

Luchadoras y aficionados lamentaron profundamente su fallecimiento.

Muchos coincidieron en que su nombre es un símbolo de perseverancia y coraje, y su historia seguirá inspirando a futuras generaciones.

Repercusiones culturales

Estela Molina no solo fue campeona, sino también una referente que rompió barreras sociales y deportivas.

Su legado destaca la importancia del pancracio femenil en México y cómo contribuyó a visibilizar el talento de las mujeres en el ámbito deportivo.

Con información de Infobae

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página