Población en Sinaloa, en la incertidumbre
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El operativo de las Fuerzas Armadas para la captura de Ovidio Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, se realizó en la madrugada de este jueves en la sindicatura de Jesús María, municipio de Culiacán, informó el gobernador sinaloense, Rubén Rocha Moya.
Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, preso en Estados Unidos, habría sido aprehendido este jueves, lo que provocó bloqueos carreteros, vehículos incendiados y cierre de aeropuertos en Culiacán, Los Mochis, Guasave y en el destino turístico de Mazatlán.
Tras su captura, confirmada por medios nacionales con base en fuentes federales, Ovidio Guzmán habría sido trasladado a la Ciudad de México en un B737 de la Fuerza Aérea Mexicana. Versiones no confirmadas señalan que Ovidio habría sido llevado al Campo Militar Número 1.
Varios aviones caza sobrevolaron el espacio aéreo del área metropolitana de la Ciudad de México, aunque versiones extraoficiales señalaron que se trataba de movimientos debido al festejo del Colegio Militar .
El operativo generó eventos violentos en Culiacán y otros lugares del estado, por lo que el gobernador Rocha Moya instó a la ciudadanía a conservar la calma y resguardarse en tanto no concluyan las acciones.
Hasta las 10 de la mañana, no se reportaban muertos ni lesionados por el operativo de las Fuerzas Armadas. Hacia el mediodía, tiempo de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Pública federal daría una conferencia de prensa.

Ante la situación generada por el operativo de captura, el presidente Andrés Manuel López Obrador solo se limitó a informar que Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, dará la conferencia de prensa, y encabezaba un evento público en la Ciudad de México por el bicentenario del Colegio Militar.
Varios medios nacionales dieron como un hecho la captura de Ovidio Guzmán con base en confirmaciones de fuentes federales. Ovidio está solicitado con fines de extradición del gobierno de Estados Unidos.
Militares fueron desplegados hacia los penales de Culiacán para reforzar la vigilancia, en previsión de posibles actos violentos.
El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje a sus ciudadanos a no viajar a Sinaloa, tras los hechos de bloqueos de carreteras.
A su vez, el Instituto Estatal Electoral en Sinaloa cancelaron todos los trámites.