La iniciativa  impulsada por Morena en la Cámara de Diputados plantea reformar el artículo 35 para fortalecer la participación ciudadana.

México (Marcrix Noticias)-En la Cámara de Diputados, Morena impulsa una iniciativa para modificar el artículo 35 de la Constitución con el fin de que la consulta de revocación de mandato presidencial se lleve a cabo el mismo día de las elecciones intermedias de 2027, en las que se renovará la Cámara de Diputados y se definirán 17 gubernaturas.

El partido argumenta que la coincidencia de ambos ejercicios fortalecería la participación ciudadana y permitiría un uso más eficiente de los recursos públicos. No obstante, la oposición advierte que esta medida podría poner en riesgo la equidad y la transparencia del proceso electoral.

La propuesta, presentada por el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, será discutida y previsiblemente votada el lunes 10 de noviembre a las 18:00 horas en la Comisión de Puntos Constitucionales.

De acuerdo con el dictamen, la reforma busca ajustar las fracciones IX y XIII del artículo 35 constitucional. Establece que la solicitud de revocación podrá realizarse del 1 de octubre al 31 de diciembre posteriores al segundo año de gestión presidencial, y que la consulta se celebrará el primer domingo de junio, coincidiendo con las elecciones intermedias.

El documento argumenta que separar los ejercicios de democracia directa de los procesos electorales ordinarios ha resultado “ineficaz y costoso”. Morena sostiene que la baja participación en consultas previas justifica el cambio: la revocación de mandato de 2022 registró apenas 17.7% de participación, frente al 52.6% alcanzado en las elecciones intermedias de 2021, según cifras del Instituto Nacional Electoral (INE).

Además, el texto subraya que el número de casillas instaladas influye directamente en la participación ciudadana.

“Si se hubieran instalado el mismo número de casillas en la Consulta Popular de 2021 y en la Revocación de Mandato de 2022, la participación habría crecido”, señala el dictamen.

Críticas de la oposición

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdez, acusó a Morena de intentar un “albazo legislativo” y señaló que la discusión del dictamen se realiza de manera apresurada y sin que se haya publicado convocatoria oficial en la Gaceta Parlamentaria, lo que —afirmó— evidencia “opacidad en el procedimiento”.

Moreira advirtió además que la reforma podría beneficiar al partido en el poder durante los comicios de 2027.

El dictamen establece que la consulta se efectuará “mediante votación libre, directa y secreta de ciudadanos y ciudadanas inscritos en la lista nominal, el mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones ordinarias intermedias para elegir diputadas y diputados al Congreso de la Unión”.

La discusión del lunes será decisiva para determinar si la propuesta avanza al Pleno, donde requerirá mayoría calificada al tratarse de una reforma constitucional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página