Rubén Moreira, líder de la bancada del PRI en el Congreso del Unión negó que hayan hecho un pacto con AMLO.
Ciudad de México(Marcrix Noticias).- Rubén Moreira, líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, desmintió los rumores sobre un posible pacto con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para avalar la iniciativa de Reforma Electoral que pronto se discutirá en el Congreso de la Unión.
Durante una conferencia de prensa celebrada ayer miércoles 9 de noviembre en San Lázaro, Moreira Valdez señaló que se trata de una estrategia fraguada para distraer, pues a detalle, Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien supuestamente había declarado que estaba en negociaciones con el PRI, en realidad había dicho que estaba en negociación con todas las facciones políticas.
Lo anterior, explicó, atiende al responsable de ponerle el titular a la nota en la que se mencionó el supuesto PRIMOR (mote popular a la supuesta alianza PRI-Morena); sin embargo, señaló que existen actores políticos que pretenden capitalizar esta cacofonía mediática para sacar ventaja en terreno legislativo y que en realidad el único trato con la Segob se da a través de la Comisión de la Reforma Político-electoral.
Particularmente, señaló que se trata de Movimiento Ciudadano (MC) a quien descalificó por completo por no tener peso fáctico en la Cámara de Diputados: “MC no cuenta ni para una cosa ni para otra, no lo invitan ni ellos (oficialistas) ni nosotros (opositores)”.
“Son tan poquitos que no cuentan, lo único que les queda es andar de matraqueros”
Después procedió a condenar los gobiernos locales de la bancada naranja, esto porque acusó que tanto Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, como Samuel García, de Nuevo León, gobiernan en estados fallidos, donde los generadores de violencia son quienes tienen el verdadero control del territorio.
Particularmente contra García Sepúlveda, condenó cierta hipocresía en su manera de gobernar en relación al discurso de MC en la Cámara de Diputados, pues en San Lázaro, la bancada naranja condenó la extensión de la Sedena en la Guardia Nacional, pero el gobernador de Nuevo León acogió bien a los secretarios de Gobernación y de la Defensa Nacional, quienes promueven dicha reforma.
Otro punto que condenó en la manera de gobernar de Samuel García es el prometer cosas que no van a ocurrir por el simple hecho de que no tienen medios ni recursos para materializarlos: “presume obras que no se van a realizar, están en su cabeza fosfo, porque no tiene el presupuesto”.
Texto: Infobae