El cambio reduce los tiempos para analizar los informes de fiscalización de los partidos políticos, alertan consejeros
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— El Instituto Nacional Electoral (INE) modificó las fechas de inicio y conclusión de las precampañas en el calendario electoral 2023-2024 en acato a una decisión del Tribunal, pero los cambios reducen el periodo de fiscalización a los partidos políticos.
Ahora las precampañas darán inicio el 20 de noviembre próximo y concluirán el 18 de enero, de acuerdo con lo aprobado en el Consejo General del INE.
El calendario anterior estipulaba el 3 de enero para la terminación de las precampañas.
Sin embargo, consejeros del INE expresaron su desacuerdo con la decisión del Tribunal Electoral porque se reduciría en siete días el periodo de fiscalización a partidos, de 47 a 40 días.

Los consejeros Jaime Rivera, Martín Faz, Carla Humphrey, Dania Ravel y Claudia Zavala votaron en contra de las modificaciones y solicitaron tomar en cuenta los tiempos necesarios para ver a detalle los informes de fiscalización.
“Nosotros habíamos recorrido el inicio de las precampañas para garantizar precisamente esos 60 días y poder cumplir con los plazos establecidos en la ley respecto a la fiscalización de los recursos de los partidos políticos. Es un tema de omisión legislativa que no se ha corregido ni armonizado”, dijo Humphrey.
Rivera propuso modificar el calendario de fiscalización para tener un periodo más amplio de análisis, pero su propuesta fue rechazada.
“No considero que 15 días de modificación de plazos de campaña se trasladen sin ajuste alguno a la conclusión de las mismas porque eso repercute directamente en plazos y tiempos para revistar la fiscalizar informes”, explicó.
Con información de Animal Político
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O