Cancún(Marcrix Noticias).- La reciente aprobación de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo genera incertidumbre, pero era necesario para proteger las inversiones en infraestructura que están en marcha, opinó el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Quintana Roo, Miguel Ángel Lemus.
Dijo que de entrada esa ley ya estaba y data de 1978, por lo que ya estaba rebasada, por ello la necesidad de aplicar una nueva.
En su opinión, lo que pretenden con esa nueva ley es dotar a las autoridades de instrumentos jurídicos para tratar que no avancen las expropiaciones que no corresponden.
Además de ello, dijo que todas las obras de infraestructura que ae realizan en Quintana Roo con la participación de los tres órdenes de gobierno muchas veces se entorpecen porque la propiedad privada se opone, y ya se vio con obras como la reconstrucción de la avenida Colosio.
Agregó que la construcción del corredor entre Cancún es Isla Blanca es primordial, por lo que si algunos terratenientes sé oponen deben de contar con instrumentos legales para anteponer el bien común.
Miguel Ángel Lemus pidió “no exageremos la nota”, y anticipó que solicitará al Congreso del estado que los tomen en cuenta como sociedad civil organizada para dar opinión sobre esas modificaciones.