Microsismo sacudió algunas alcaldías de la Ciudad de México la noche de este jueves y provocó réplica durante la madrugada del viernes.

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Un sismo de magnitud 2.3 se registró a las 20:49 horas del 5 de septiembre de 2024, con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón, en el poniente de la Ciudad de México. 

El temblor fue percibido con intensidad en varias alcaldías, como Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Coyoacán y Cuauhtémoc. La alerta sísmica no se activó debido a la poca profundidad del sismo.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó la magnitud del evento sísmico, que fue calificado como un microsismo debido a su baja intensidad. A pesar de la percepción del temblor en diferentes colonias, no se reportaron daños materiales ni personas heridas.

Durante la madrugada del 6 de septiembre, aproximadamente a las 2:00 horas, se registró una réplica del sismo inicial. Esta réplica tuvo una magnitud de 2.1 y también tuvo el mismo epicentro que el sismo de la noche anterior. El SSN ha señalado que este tipo de eventos sísmicos son comunes y no suelen causar grandes afectaciones.

El temblor de la noche del 5 de septiembre se sintió con mayor intensidad en colonias como Escandón, Tacubaya, San Ángel, Nápoles, Roma Sur y Del Valle.

La ausencia de la alerta sísmica en este caso se debe a que los microsismos no generan suficiente energía en los primeros segundos para ser detectados por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano. Sin embargo, existen aplicaciones móviles que pueden detectar estos temblores y alertar a los ciudadanos. Aunque el fenómeno sigue siendo objeto de estudio, no se han encontrado explicaciones definitivas para la frecuencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página