El cambio climático y la urbanización elevan las temperaturas en Cancún. Expertos proponen crear microclimas naturales con plantas.

Cancún (Marcrix Noticias)-El cambio climático y la creciente urbanización han intensificado las temperaturas en Cancún durante la temporada de calor, alcanzando niveles cada vez más extremos. Ante esta situación, especialistas recomiendan crear microclimas naturales con plantas, una solución eficiente y ecológica para reducir la temperatura en interiores y exteriores.

David Juárez Aldama, especialista en plantas y propietario de viveros, explicó que agrupar plantas en un mismo espacio aumenta la humedad y la resistencia térmica, creando microclimas que pueden reducir las temperaturas entre dos y tres grados.

“Cada vez las temporadas de calor son más fuertes debido al cambio climático. Sembrar árboles o tener plantas en patios, camellones y jardines no solo embellece los espacios, sino que también ayuda a combatir las altas temperaturas”, aseguró Juárez Aldama.

Plantas recomendadas para interiores

Para quienes buscan opciones de bajo mantenimiento, estas especies son ideales para interiores:

  • Malamadre
  • Lengua de suegra
  • Aloe vera
  • Helecho Boston
  • Costilla de Adán
  • Teléfono

Estas plantas requieren riego semanal, son de rápido crecimiento y mejoran significativamente la calidad del aire y la temperatura en el hogar.

Árboles endémicos para exteriores

En exteriores, es fundamental optar por árboles endémicos de la región que se adapten al clima y promuevan la biodiversidad local. Entre las especies recomendadas se encuentran:

  • Ceiba o pochote
  • Flor de mayo
  • Chicozapote
  • Árboles frutales como mango y guayaba

Estas especies, además de aportar sombra, contribuyen a la reforestación y al equilibrio ecológico en áreas urbanas.

Juárez Aldama destacó que cada vez más personas están adoptando el cultivo de plantas como un pasatiempo, motivadas por campañas de concienciación y recursos disponibles en línea. Para algunos, este hobby se convierte en una pasión que también genera un impacto positivo en el medio ambiente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página