Claudia Sheinbaum y Marco Rubio acordaron instalar un grupo de alto nivel, para combatir a los cárteles de la droga tras la reunión en Palacio Nacional.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este miércoles en Palacio Nacional al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en un encuentro que marcó un nuevo capítulo en la cooperación bilateral.
Tras una reunión de más de 90 minutos, ambos gobiernos anunciaron la instalación de un grupo de alto nivel para coordinar acciones en materia de seguridad y combate al narcotráfico.
De acuerdo con el comunicado conjunto, la prioridad será desmantelar las redes criminales transnacionales mediante operativos conjuntos, intercambio de inteligencia y seguimiento a compromisos específicos.
Entre las medidas acordadas destacan el combate al tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, la eliminación de túneles fronterizos clandestinos, el bloqueo de flujos financieros ilícitos y el fortalecimiento de inspecciones y procesos judiciales.
Durante el encuentro cordial con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes:
Reciprocidad; respeto a la soberanía… pic.twitter.com/kVwBWN4WIb
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 3, 2025
En conferencia de prensa posterior, realizada en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marco Rubio aseguró que los cárteles “son una amenaza para la seguridad de México y Estados Unidos” y subrayó que la cooperación actual con el gobierno mexicano es la más estrecha que se ha tenido en años.
“No hay otro gobierno que esté colaborando tanto con nosotros en la lucha contra la criminalidad”, afirmó.
Rubio destacó también que la agenda conjunta incluye acciones para detener el tráfico de armas hacia México y América Latina, un fenómeno que, dijo, preocupa cada vez más a Washington.
“No sólo llegan armas a México, también a Haití, Jamaica y el Caribe. Vamos a ponerle fin a esta situación”, señaló.
Por su parte, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, reiteró que la cooperación con Estados Unidos se dará bajo el principio de respeto mutuo y sin subordinación, con un enfoque en la seguridad fronteriza y la protección de las comunidades mexicanas.
La mandataria reconoció que este entendimiento busca dar resultados concretos que beneficien a ambos países.
El canciller Juan Ramón de la Fuente, agregó que los avances ya son tangibles, al destacar una reducción del 50 % en las operaciones relacionadas con fentanilo.
“Tenemos estrategias que funcionan, y lo fundamental es demostrar a las sociedades de México y Estados Unidos que la cooperación puede dar resultados respetando nuestras constituciones”, sostuvo.
COMUNICADO. “Acuerdan México y Estados Unidos cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial”.https://t.co/5COaZrDyUv pic.twitter.com/pzYdHZKtUK
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 3, 2025
La delegación mexicana estuvo integrada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el titular del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes; y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.
El nuevo grupo de alto nivel comenzará a trabajar de inmediato y sostendrá reuniones periódicas para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en Palacio Nacional.
Con información de Animal Político.