La diplomática Karla Ornelas abandonó Perú después de que Lima rompiera relaciones con México por el asilo concedido a la ex primera ministra Betssy Chávez, implicada en el intento de golpe de Estado de 2022.
Lima (Marcrix Noticias).- La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Ornelas, dejó el país andino en cumplimiento de una orden “perentoria” emitida por el Gobierno peruano, luego de que este anunciara la ruptura de relaciones diplomáticas con México por el asilo otorgado a la ex primera ministra Betssy Chávez.
Según confirmó la Superintendencia Nacional de Migraciones, Ornelas realizó su control migratorio y abandonó el territorio peruano, en acatamiento a la disposición oficial. “En la fecha, y según lo dispuesto por el Gobierno de Perú, la encargada de negocios de los Estados Unidos Mexicanos realizó su control migratorio de salida y abandonó el país”, informó la entidad en un mensaje publicado en X.
El presidente de transición José Jerí había anunciado el pasado 3 de noviembre que se otorgaba un plazo perentorio para la salida de la diplomática, luego de que México concediera asilo a Chávez, procesada junto con el expresidente Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022.
Karla Ornelas asumió la jefatura de la misión mexicana en Lima en diciembre de 2022, tras la expulsión del embajador Pablo Monroy, ocurrida después de que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador calificara de “usurpadora” a Dina Boluarte, quien asumió la presidencia tras la destitución de Castillo.
Antes del anuncio de Jerí, el canciller Hugo De Zela declaró que la ruptura diplomática con México respondía a “un acto inamistoso” y a las “reiteradas intervenciones” de los mandatarios mexicanos —tanto López Obrador como Claudia Sheinbaum— en los asuntos internos del Perú. Ambos líderes han exigido en distintas ocasiones la libertad de Castillo, alegando que fue víctima de un golpe parlamentario promovido por grupos de poder.
Pese a la ruptura, De Zela aclaró que las relaciones consulares con México se mantienen.
En paralelo, el Congreso peruano aprobó el jueves una moción para declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, por su “inaceptable injerencia” en temas internos. El Gobierno mexicano rechazó la decisión y aseguró que la medida “se basa en planteamientos falsos”.
