La Cancillería negó cualquier intervención en Perú y defendió el derecho de asilo otorgado a la exprimera ministra Betssy Chávez, conforme al derecho internacional.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar ‘persona non grata’ a la Presidenta Claudia Sheinbaum y aseguró que el país no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos de la nación sudamericana.
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por Juan Ramón de la Fuente, calificó la resolución peruana como una medida basada en “planteamientos falsos” y reiteró que México mantiene una política exterior sustentada en el respeto, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos.
“México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática”, señaló la Cancillería.
El gobierno mexicano también defendió el asilo político concedido a Betssy Chávez Chino, exprimera ministra del depuesto presidente Pedro Castillo, argumentando que la decisión se tomó en estricto apego al derecho internacional.
Recordó que el asilo es un acto pacífico y humanitario reconocido por la Asamblea General de la ONU y que no debe considerarse una acción inamistosa por ningún otro Estado.
El Gobierno de México rechaza la declaración de persona non grata contra la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, aprobada por el Congreso de Perú en esta fecha, al estar motivada por planteamientos falsos.
México no ha intervenido en modo…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 6, 2025
La declaración del Congreso peruano ocurre en medio de una tensa relación entre ambos países, tras la destitución de la Presidenta, Dina Boluarte y la ruptura diplomática que siguió al asilo otorgado por México a la exfuncionaria.
En fechas recientes, la Presidenta Sheinbaum, expresó nuevamente su respaldo al exmandatario Pedro Castillo, calificando su destitución como un “golpe de Estado” y pidiendo su liberación y un juicio justo.
Asimismo, lamentó la decisión del gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas, al considerar que el diálogo y la solución pacífica de las controversias deben prevalecer entre las naciones.
“Siempre hemos estado dispuestos al diálogo y a la solución pacífica de las diferencias, por lo que lamentamos una medida tan extrema”, expresó.
La mandataria recordó que el único antecedente reciente de una ruptura similar fue con Ecuador, tras la irrupción de la policía en la embajada mexicana en Quito, situación que calificó como una violación al derecho internacional.
En contraste, subrayó que el caso con Perú responde a un desacuerdo político derivado de la destitución de Pedro Castillo.
Con información de El Universal.
