El decreto impulsado por Claudia Sheinbaum, busca detener prácticas ilegales que afectan a la industria nacional, cuyo volumen de importaciones creció entre 2019 y 2024.
León, Guanajuato (Marcrix Noticias).– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, publicará en los próximos días un decreto que prohibirá la importación de calzado terminado bajo el régimen temporal y establecerá un arancel de al menos 25% a este tipo de productos procedentes de otros países.
La medida pretende frenar el contrabando técnico y proteger a la industria nacional, afectada por un aumento de 159% en el ingreso de calzado importado ilegalmente entre 2019 y 2024, lo que provocó una caída de 12.8% en su actividad.
El anuncio fue realizado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, durante su participación en la Expo Sapica, en León, Guanajuato.
El funcionario explicó que la investigación que dio origen a esta medida fue instruida por Sheinbaum y se realizó en coordinación con los gobiernos estatal y municipal, así como con empresarios del sector.
El secretario @m_ebrard anuncia decreto para la protección de la industria del calzado
https://t.co/ymu02jYJFu pic.twitter.com/3RHXNL9tgk
— Economía México (@SE_mx) August 12, 2025
El estudio reveló que empresas maquiladoras utilizaban el programa IMMEX para introducir calzado terminado bajo el argumento de que sería exportado, evitando así el pago del IVA y de aranceles. Sin embargo, el producto se quedaba en el mercado nacional.
“Es absurdo que se importe calzado terminado como si fuera temporal para exportación, cuando en realidad se vende en México a precios irrisorios, dañando a la manufactura nacional”, señaló Ebrard.
El funcionario destacó que el decreto eliminará el uso del IMMEX para la industria del calzado y que el siguiente objetivo será combatir el contrabando técnico y la subvaluación, ya que hay importadores que declaran valores de referencia hasta 70% menores al real.
EN VIVO El secretario @m_ebrard y la gobernadora de Guanajuato, @LibiaDennise, encabezan la Firma del Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Celaya: “La Puerta Logística del Bajío”.
Sintoniza la transmisión https://t.co/IciaUzmGps#PolosBienestar pic.twitter.com/EqqzHVJNua
— Economía México (@SE_mx) August 12, 2025
La medida forma parte del Plan México, que busca garantizar condiciones justas para la industria nacional frente a competidores extranjeros.
Ebrard subrayó que el sector del calzado es un símbolo de México y genera entre 120 mil y 130 mil empleos directos.
Con el nuevo decreto, que entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación, quedará prohibido importar calzado terminado bajo el esquema temporal, reforzando la vigilancia aduanera para prevenir evasión fiscal y proteger a los productores nacionales.
