Julio Berdegué, responsabiliza a Estados Unidos por no contener el brote de gusano barrenador originado en Panamá.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, solicitó al gobierno de Estados Unidos la producción urgente de moscas estériles, para controlar el brote de gusano barrenador que amenaza la ganadería mexicana y que ya provocó el cierre temporal de exportaciones hacia el país vecino.

Durante la conferencia matutina de este martes 13 de mayo, Berdegué explicó que la plaga, detectada desde junio de 2023 en Panamá, recorrió 3 mil 700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala, sin que las autoridades estadounidenses actuaran a tiempo para contenerla.

“El único país que cuenta con plantas para producir las moscas estériles necesarias es Estados Unidos, en Panamá. Desde entonces, hemos dependido de lo que ellos nos puedan facilitar”, señaló Berdegué.

El funcionario detalló que el primer caso confirmado en territorio mexicano, fue detectado el 24 de noviembre de 2024, y desde entonces se aplican medidas sanitarias estrictas, como la revisión individual de cada animal que transita del sur al norte del país.

También se inició la dispersión aérea de moscas estériles, que interrumpen el ciclo reproductivo de la plaga, aunque en cantidades limitadas por la falta de producción propia.

La situación derivó en la decisión del gobierno estadounidense de suspender las exportaciones de ganado mexicano durante 15 días a partir del 11 de mayo, lo que dejó varadas alrededor de 300 mil cabezas de ganado, principalmente en la frontera de Coahuila con Texas.

“No estamos de acuerdo con esta suspensión, pero confiamos en alcanzar un acuerdo pronto”, comentó el titular de Agricultura.

Berdegué informó que México ya acordó con autoridades sanitarias de EU, gobernadores y asociaciones ganaderas un operativo de inspección masiva que abarcará todos los ranchos desde el Golfo hasta el Pacífico.

El gobierno mexicano, mantiene coordinación con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, para definir las condiciones que permitirían reabrir la frontera.

Co información de El Financiero.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página