La jueza Rosemary Márquez estableció que las tiendas tenían conocimiento de que las armas vendidas terminarían en México para ser utilizadas en actividades ilícitas.
México (Marcrix Noticias)-
Una jueza de la Corte Federal para el Distrito de Arizona reconoció este lunes el derecho de México para demandar a cinco tiendas vendedoras de armas en esa región de Estados Unidos. El litigio, iniciado en octubre de 2022, argumentaba que estas tiendas facilitaban el tráfico de armas de alto poder hacia México.
La jueza Rosemary Márquez estableció que las tiendas tenían conocimiento de que las armas vendidas terminarían en México para ser utilizadas en actividades ilícitas. Esta sentencia es una victoria para México, que ha buscado responsabilizar a las tiendas estadounidenses por su papel en el tráfico de armas que afecta gravemente la seguridad en el país.
La decisión judicial se suma a una sentencia previa de enero de 2024, donde una Corte de Apelaciones resolvió que las empresas fabricantes de armas tampoco gozan de inmunidad y deben responder ante un tribunal. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México celebró la decisión y anunció que la Corte de Distrito podrá continuar estudiando la demanda.
En las siguientes etapas del juicio, se presentará evidencia para demostrar la conducta negligente de las tiendas demandadas, con el objetivo de obtener una reparación del daño que será determinada por el juez. Este fallo destaca el compromiso de México en combatir el tráfico ilícito de armas y buscar justicia en instancias internacionales.