El gobierno mexicano implementa un botón de alerta para migrantes en peligro de detención.
México (Marcrix Noticias)-Ante las amenazas de deportaciones masivas por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno mexicano ha puesto en marcha un botón de alerta para migrantes que enfrenten un “inminente riesgo de detención”, anunció el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Esta herramienta tecnológica, integrada en una aplicación móvil, envía una señal al consulado más cercano, a la Cancillería y a los familiares registrados, garantizando una respuesta inmediata. De la Fuente aseguró que las pruebas iniciales han sido exitosas y que el botón ya está disponible para los connacionales.
La estrategia incluye también la contratación de 329 especialistas en asesoría legal, muchos de ellos voluntarios de origen mexicano, para garantizar el debido proceso en caso de detenciones. Además, se fortaleció la presencia en centros de detención y la interacción con las agencias estadounidenses ICE y CBP.
Como complemento, el gobierno lanzó un observatorio de leyes antiinmigrantes que monitorea modificaciones legislativas estatales y promueve el programa “Conoce y ejerce tus derechos”, enfocado en prevención y respuesta ante detenciones.
Con una población de 4.8 millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos, que representan cerca del 8% del PIB de ese país, México reafirma su compromiso de proteger a los connacionales y defender sus derechos, destacando la importancia económica y social de esta comunidad.
