El convenio fue suscrito por el secretario de Marina, y el ministro de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial, Energética y Digital de Francia.
Francia (Marcrix Noticias).- Los gobiernos de México y Francia firmaron una alianza para combatir al crimen organizado, con el objetivo de reforzar las acciones internacionales contra las organizaciones delictivas transnacionales.
El documento fue firmado por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, y Jean Noël Barrot, ministro de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial, Energética y Digital de Francia.
De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), el documento, denominado Carta de Intención, busca fortalecer la cooperación bilateral en la prevención y combate a las amenazas del crimen organizado internacional.
La alianza para combatir al crimen organizado contempla la creación de estrategias conjuntas enfocadas en la lucha contra los narcóticos ilegales, el control de precursores químicos usados en la fabricación de drogas sintéticas y el combate al contrabando.
También se promoverán otras áreas de colaboración que ambos países determinen de común acuerdo, de acuerdo con el comunicado oficial de Semar.
Intercambio de inteligencia y formación
El acuerdo prevé el intercambio de información e inteligencia entre las aduanas marítimas coordinadas por la Marina. Estas acciones buscan identificar estructuras y métodos operativos de organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de mercancías en contenedores.
La cooperación se realizará bajo estricto apego a las legislaciones nacionales y a los tratados internacionales vigentes, especialmente en materia de protección de datos personales y confidencialidad.
Además, ambas naciones impulsarán programas de capacitación y formación mediante seminarios, talleres y conferencias, para fortalecer las capacidades institucionales frente a los retos que plantea el crimen organizado global.
Con esta alianza para combatir al crimen organizado, México y Francia reafirman su compromiso de trabajar conjuntamente en la seguridad global y en la creación de mecanismos que fortalezcan el estado de derecho y la cooperación internacional.
