Entre los extraditados está el líder de “Los Cuinis” y cuñado de ‘El Mencho’, también fueron enviados operadores del Cártel de Sinaloa.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El Gobierno de México extraditó este martes 12 de agosto a 26 personas vinculadas con organizaciones criminales hacia Estados Unidos, bajo la condición de que no se les impondrá la pena de muerte. 

Entre los entregados se encuentran integrantes del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluyendo a Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis” y cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el traslado se realizó en apego a la Ley de Seguridad Nacional y a solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), que se comprometió a no pedir la pena capital. 

“Se actuó con pleno respeto a la soberanía nacional y a los derechos fundamentales de las personas trasladadas”, señaló.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC, todos los extraditados se encontraban en prisión en México y contaban con orden judicial para su entrega a autoridades estadounidenses. 

Aunque no se difundió la lista completa de nombres, se confirmó que Abigael González Valencia, detenido en 2015 en Puerto Vallarta, fue parte del grupo. González Valencia, junto con sus hermanos, financió la expansión del CJNG, una de las organizaciones criminales más violentas y con mayor capacidad operativa en el mundo.

Otro de los extraditados, Roberto Salazar, es señalado por participar en el asesinato de un agente del sheriff del condado de Los Ángeles en 2008. En total, los enviados a Estados Unidos enfrentan cargos por narcotráfico, lavado de dinero, homicidio y otros delitos graves.

Esta es la segunda entrega masiva de narcotraficantes en lo que va del año. En febrero pasado, México envió a Estados Unidos a 29 capos, entre ellos Rafael Caro Quintero, los exlíderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, así como operadores de alto nivel de diversos cárteles.

La acción ocurre en un contexto de creciente presión del gobierno de Donald Trump, que en enero designó como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos: Cártel de Sinaloa, CJNG, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

En contraparte, el Gobierno de Estados Unidos repatrió a 14 reos mexicanos sentenciados por narcotráfico, quienes cumplirán el resto de sus condenas en prisiones mexicanas. Según el DOJ, esta medida permitirá ahorrar cerca de 4 millones de dólares en costos carcelarios.

Esta es la lista de delincuentes enviados a Estados Unidos:

1. Enrique Arballo Talamantes
2. Benito Barrios Maldonado
3. Luis Raúl Castro Valenzuela
4. Francisco Chávez
5. Abdul Karim Conteh
6. Baldomero Fernández Beltrán
7. Ismael Enrique Fernández Vázquez
8. Leobardo García Corrales
9. Abigael González Valencia
10. Jose Carlos Guzmán Bernal
11. Anton Petrov Kulkin
12. Roberto Omar López
13. José Francisco Mendoza Gómez
14. Hernán Domingo Ojeda López
15. Daniel Pérez Rojas
16. Juan Carlos Sánchez Gaytán
17. David Fernando Vásquez Bejarano
18. José Antonio Vivanco Hernández
19. Mauro Alberto Núñez Ojeda
20. Juan Carlos Félix Gástelum
21. Jesús Guzmán Castro
22. Servando Gómez Martínez
23. Pablo Edwin Huerta Nuño
24. Kevin Gil Acosta
25. Roberto Salazar
26. Martin Zazueta Pérez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página