El Día del Amor y la Amistad impulsa la economía con un gasto récord en regalos, cenas románticas y hoteles, un 16% más que el año pasado.
México (Marcrix, Noticias).- Hoy, 14 de febrero, millones de mexicanos celebran el Día de San Valentín con un gasto estimado de 32 mil 500 millones de pesos, lo que representa un incremento del 16% en comparación con el 2024, cuando la derrama económica fue de 28 mil millones de pesos.
Este gasto récord de San Valentín está siendo impulsado por la compra de regalos, flores, chocolates, cenas románticas, perfumes y hasta la renta de cuartos de hotel para quienes deciden celebrar la fecha en pareja.
Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), los mexicanos están invirtiendo, en promedio, más de mil 354 millones de pesos por hora, lo que equivale a 22.5 millones de pesos cada minuto.
La cifra refleja el creciente entusiasmo de los mexicanos por celebrar este día, que se ha convertido en uno de los eventos con mayor impacto económico para el país.
De acuerdo con Concanaco, 5.2 millones de comercios y prestadores de servicios se verán beneficiados por la actividad comercial generada por San Valentín.
Los sectores más beneficiados son aquellos que venden flores, chocolates, ropa, perfumes, electrónicos, pastelerías, restaurantes, hoteles y tiendas departamentales.
La mayor parte del gasto se destina a productos de consumo personal, pero también se observan incrementos importantes en las reservas de cenas y estancias en hoteles.
En cuanto a los montos de gasto por persona, más de la mitad de los mexicanos destinarán hasta 600 pesos en esta celebración, mientras que un 15% planea gastar entre 601 y 900 pesos, y un 17% más de 1,200 pesos.
Sin duda, este 14 de febrero está marcando una fecha clave para la economía nacional, con un fuerte impacto en los negocios y en la forma en que los mexicanos celebran el amor y la amistad.