La aeronave forma parte de las 20 unidades que fortalecerán la llamada “aerolínea del pueblo de México”, cuyo primer vuelo comercial será hacia Tulum.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Este domingo, Mexicana de Aviación recibió en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) su tercer avión Embraer E195-E2, procedente de Brasil, como parte del plan de modernización de la flota de la aerolínea estatal.

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, informó a través de sus redes sociales que la llegada de esta aeronave contribuye al cumplimiento de los compromisos establecidos, para consolidar a Mexicana como una opción de conectividad aérea nacional. “Los compromisos se cumplen”, expresó la mandataria.

La flotilla de Mexicana contempla un total de 20 aviones Embraer, que serán entregados de forma paulatina hasta 2027. 

El plan prevé que este año lleguen cinco aeronaves, siete más en 2026 y las ocho restantes en 2027, lo que permitirá fortalecer las rutas nacionales y atender regiones con menor cobertura aérea.

Primer vuelo comercial hacia Tulum

El director general de la aerolínea del Estado, general Leobardo Ávila Bojórquez, detalló que el primer vuelo comercial de uno de estos nuevos aviones está programado para este lunes 25 de agosto, con destino a Tulum, en la Riviera Maya.

De acuerdo con la página de reservas de la compañía, el vuelo despegará a las 10:00 horas del AIFA y arribará a las 12:55 horas al Aeropuerto Internacional de Tulum. 

Los precios oscilan entre 2 mil 229 pesos en tarifa económica y hasta 4 mil 29 pesos con equipaje incluido, cifras que superan a las de otras aerolíneas que operan en la misma ruta.

Relanzamiento de la Aerolínea

Mexicana de Aviación fue relanzada en diciembre de 2023, tras haber dejado de operar en 2010 por problemas financieros. 

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), adquirió la marca y los activos de la compañía con el propósito de rescatar una de las aerolíneas más emblemáticas del país.

Operada por el Ejército mexicano, la llamada “aerolínea del pueblo de México” busca ofrecer tarifas accesibles, mejorar la conectividad en regiones poco atendidas y fortalecer el turismo nacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página