John Morales, experto en clima, expresa su angustia en vivo mientras describe la potencia destructiva del huracán ‘Milton’ en Yucatán.

Estados Unidos (Marcrix,Noticias).- Durante una reciente transmisión en vivo, el meteorólogo puertorriqueño John Morales, ampliamente respetado en la comunidad latina de Estados Unidos, rompió en llanto al hablar sobre la impresionante fuerza del huracán Milton. 

Este fenómeno, que actualmente se encuentra amenazando las costas de Yucatán, alcanzó la temida categoría 5, generando preocupación y angustia en los expertos meteorológicos.

Morales, quien ha recibido tres premios Emmy por su cobertura de huracanes, inició su intervención en la cadena NBC con un tono serio: “Es algo que no queríamos ver, pero aquí estamos… Milton ha alcanzado la categoría 5.” 

Su voz se quebró al mencionar que el huracán había perdido 50 milibares de presión en menos de diez horas, alcanzando vientos de hasta 257 km/h. Este dramático aumento en la intensidad del huracán lo llevó a sollozar, visiblemente afectado por la devastación que podría causar.

Después de un momento de emoción, Morales se disculpó con su audiencia, reconociendo que la situación era “horrible”. A pesar de su conmoción, continuó explicando que, aunque Milton podría perder algo de fuerza al cruzar el Golfo de México, seguiría siendo una amenaza significativa, especialmente para las regiones de Mérida y Progreso.

El meteorólogo también enfatizó la relación entre la intensidad de los huracanes y el cambio climático, destacando que los vientos cálidos son en parte consecuencia del calentamiento global. Al concluir su intervención, hizo un llamado a las autoridades para combatir esta problemática, que está generando ciclones de mayor potencia y destructividad.

John Morales, con una trayectoria que incluye estudios en meteorología en la Universidad de Cornell y una carrera que comenzó en el Servicio Meteorológico Nacional en 1984, ha sido un pilar en la cobertura de fenómenos meteorológicos. 

Su compromiso con la información y la educación sobre el clima lo han convertido en una voz de referencia en el ámbito meteorológico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página