La manifestación contó con el apoyo del activista mormón Julián LeBarón y agricultores de la región. Según LeBarón, Martens fue acusado injustamente mientras distribuía combustible a agricultores de la colonia El Capulín, en Nuevo Casas Grandes.
“Él estaba vendiendo combustible adquirido de manera legal porque en la región no hay gasolineras, y ahora lo acusan sin fundamento”, declaró LeBarón.
Durante el operativo de la FGR, se aseguraron diversos bienes de Martens, entre ellos una computadora con registros de pagos, una terminal de cobro, un maletín con 60 mil pesos en efectivo, y las cámaras de seguridad del inmueble fueron desactivadas.
Habitantes de la región señalaron que adquirir combustible por pipa es una necesidad común debido a la falta de infraestructura local, y calificaron la detención como un acto de abuso de autoridad.
Martens fue liberado el día del traslado de la comitiva menonita hacia Ciudad Juárez para la manifestación, lo que no detuvo el acto de protesta en el llamado “Puente Libre”.
Julián LeBarón denunció que este tipo de acciones de la FGR reflejan un patrón de hostigamiento hacia comunidades rurales. “La gente está cansada de los abusos y extorsiones por parte de las autoridades”, afirmó.
La FGR no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, pero los manifestantes han exigido una investigación imparcial para esclarecer los hechos.