Los mandatarios de 9 estados resaltaron la importancia del trabajo coordinado para enfrentar los desafíos que se presenten.

Cancún(Marcrix Noticias).- La mañana de este martes 13 de febrero, Cancún albergó el octavo encuentro de gobernadoras y gobernadores del Sur y Sureste de México con la Embajada de los Estados Unidos de América.

Este evento tuvo lugar en el Moon Palace, donde los mandatarios de las nueve entidades que participaron, coincidieron en las estrategias para detonar el desarrollo de la región.

Vale mencionar que como es bien sabido, cada estado del país enfrenta diferentes adversidades; sin embargo, los gobernantes dejaron claro que se pueden superar y seguir creciendo en beneficio de la población.

Durante el evento pusieron como ejemplo el difícil reto que enfrenta el estado de Guerrero, principalmente, Acapulco, que el pasado mes de octubre fue azotado por el Huracán Otis, el cual tocó tierra como Categoría 5.

Cabe decir que este fenómeno dejó destruido al mencionado destino de playa, el cual ha recibido el apoyo por parte de diferentes estados e incluso del extranjero.

Al hablar sobre esto, el embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, indicó que ve con positivismo la recuperación de Acapulco, y confía en que pueda levantarse como en su momento lo hizo Cancún, cuando fue devastado por Wilma.

Cuando tocaron el tema de este hecho, indicaron la importancia de atender los factores del cambio climático, los cuales son la principal causa del desarrollo de fenómenos hidrometeorológicos de gran intensidad

Tras esto, los gobernadores indicaron que es de suma importancia impulsar un desarrollo en la región que sea amigable con el medio ambiente.

¿Cuáles son las estrategias de los gobernadores para detonar el desarrollo del Sur y Sureste de México?

Al momento de hablar sobre las claves para el desarrollo de la región, los gobernadores destacaron la inversión y los proyectos que ha destinado al Sur y Sureste el Gobierno Federal que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Y es que dicen que durante muchos años esta zona del país estuvo en el olvido, pero ahora está recibiendo una importante inyección y proyectos que permitirán detonar el desarrollo económico y con ello mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Por otra parte, al hablar sobre las estrategias y los trabajos que se deben desarrollar para fortalecer el crecimiento de la región, los gobernadores destacaron que una de las claves es el trabajo coordinado.

Tras esto, abordaron temas sobre la migración, la seguridad, el apoyo para mejorar la calidad educativa y la economía a pequeña escala de las comunidades rurales.

De acuerdo con lo expresado por cada uno de ellos en su intervención, los trabajos se deben enfocar sobre todo en mejorar la calidad educativa que hay en la región, para brindarle las mejores herramientas a los alumnos y con ello impulsar a las nuevas generaciones.

Vale resaltar que también abordaron el tema de la seguridad, el cual es uno de los principales retos para México, pues en los últimos años se ha visto un alto índice delictivo.

Sin embargo, los gobernadores indican que existen las vías, pero sobre todo las herramientas para poder contrarrestar a la inseguridad y brindar un ambiente de tranquilidad y paz a la población.

Por otra parte, también hicieron énfasis en la importancia de apoyar a las comunidades rurales, ya que en la región del Sur y Sureste es donde existen más comunidades indígenas en todo México.

Una de las principales ventajas para salir adelante, es que aseguran que en la región hay una gran riqueza natural y cultural, que permite potenciar el desarrollo.

Este evento contó con la participación de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; Mara Lezama de Quintana Roo; Layda Sansores de Campeche; Mauricio Vila de Yucatán; y gobernadores y representantes de Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Puebla.

Finalmente, la gobernadora Mara Lezama mencionó que este encuentro llevará a intercambiar pensamientos, a fortalecer las relaciones entre las comunidades y pensar en conjunto cómo ampliar el marco de las estrechas relaciones multilaterales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página