Más de 411 mil alumnos sin clases por la protesta de maestros contra reforma de la ley del ISSSTE. Los que no marchan hicieron paro en las escuelas.
Chetumal (Marcrix Noticias).- Más de 7 mil maestros provenientes de los 11 municipios de Quintana Roo se dieron cita para realizar una mega marcha de protesta contra la reforma a la Ley del ISSSTE propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejando a 411 mil estudiantes sin clases, ya que quienes no marcharon hicieron paro laboral en sus escuelas.
La mega marcha inició a las 9 de la mañana partiendo de las oficinas de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ), ubicada en la avenida Insurgentes con Av. Javier Rojo Gómez.
Cabe señalar que los maestros de Quintana Roo desconocieron al SNTE y a otros sindicatos de maestros y van solos en esta lucha contra la ley del ISSSTE de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya iniciativa ingresó al Congreso de la Unión el pasado 7 de febrero y que solo establece el rescate financiero del ISSSTE con aportaciones de los trabajadores y las nuevas modalidades de otorgación de vivienda, sin contemplar la edad de jubilación y el retorno al régimen solidario de pensiones, así como la desaparición de las afores.
Los maestros iniciaron la marcha por la avenida de los Insurgentes y en este momento se desplazan hacia la avenida Belice, aproximadamente 5 kilómetros de recorrido, ya que terminarán en el Palacio de Gobierno para hacer un plantón por espacio de 4 horas.
Exigen que los trabajadores no sean quienes rescaten financieramente al ISSSTE y exigen que las jubilaciones sean de 30 años y 28 años de servicio – dando clases- y pensiones dignas que suban conforme el salario mínimo cada año.
Los maestros que no marchan en Chetumal, están en sus escuelas de “brazos caídos”, es decir, igual con la suspensión de clases para más de 411 mil estudiantes.
Cabe señalar que los maestros de Quintana Roo desconocieron al SNTE y a otros sindicatos de maestros y van solos en esta lucha contra la ley del ISSSTE de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya iniciativa ingresó al Congreso de la Unión el pasado 7 de febrero y que solo establece el rescate financiero del ISSSTE y las nuevas modalidades de otorgación de vivienda, sin contemplar la edad de jubilación y el retorno al régimen solidario de pensiones.
Los maestros están inconformes ya que la presidenta Claudia Sheinbaum no está cumpliendo con una ´promesa que hizo en campaña política en mayo pasado y es precisamente jubilaciones sean de 30 años y 28 años de servicio – dando clases- y pensiones dignas que suban conforme el salario mínimo cada año.
Los contingentes de maestros que marchan llevan este orden: Othón P Blanco; Bacalar, Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Playa del Carmen, Cozumel, Puerto Morelos, Lázaro cárdenas, Isla mujeres y Cancún.
De manera simultanea otros maestros realizan marcha en Cancún, sobre la avenida Tulum.