El 1° de mayo es el único día de descanso obligatorio del mes según la Ley Federal del Trabajo. Aunque el 5 de mayo no es feriado oficial, estudiantes sí tendrán varios días sin clases, incluyendo un posible megapuente escolar.
México (Marcrix Noticias)-De acuerdo con el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el único día de descanso obligatorio durante el mes de mayo es el jueves 1°, en conmemoración del Día del Trabajo. Esta fecha honra las manifestaciones obreras de Chicago en 1886 y reconoce la lucha por condiciones laborales dignas.
¿Qué pasa si trabajas el 1° de mayo?
Si te toca laborar en esta fecha, la ley estipula que debes recibir triple salario:
-
Uno por el día normal,
-
Uno por ser día de descanso obligatorio,
-
Y uno adicional por haber trabajado en día festivo.
¿El 5 de mayo es día feriado oficial?
A pesar de su relevancia histórica, el 5 de mayo, fecha en que se conmemora la Batalla de Puebla, no es considerado como día de descanso obligatorio, por lo que las empresas no están obligadas a otorgarlo como día libre.
¿Habrá puente en mayo 2025?
Legalmente, no hay puente oficial durante mayo. Sin embargo, el jueves 1° de mayo cae en jueves, lo que permite a trabajadores solicitar el viernes 2 como día personal o de vacaciones, y así disfrutar de un fin de semana largo del 1 al 4 de mayo.
Otra opción para extender el descanso sería solicitar también el lunes 5, logrando un puente del 1 al 5 de mayo, aunque dependerá de cada empleador.
Días sin clases en mayo 2025 según la SEP
Los estudiantes tendrán más días libres en comparación con los trabajadores. Según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no habrá clases los siguientes días:
-
1° de mayo – Día del Trabajo
-
5 de mayo – Batalla de Puebla
-
15 de mayo – Día del Maestro
-
30 de mayo – Consejo Técnico Escolar
Con estos días marcados, existe la posibilidad de que algunas escuelas otorguen un megapuente escolar del 1 al 5 de mayo, si se justifica la ausencia del viernes 2.