Ganaderos de Huimanguillo enfrentan pérdidas millonarias y exigen que se investigue a la empresa proveedora del alimento.

 

Tabasco (Marcrix, Noticias).- Más de 600 reses han muerto en Huimanguillo, Tabasco, debido a una supuesta intoxicación, causada por el consumo de pollinaza contaminada. Este incidente ha generado alarma entre los ganaderos y pérdidas económicas millonarias, ya que cada ejemplar tiene un valor aproximado de 40 mil pesos.

El brote de intoxicación ha afectado a unos 40 productores en al menos 15 localidades. Según los primeros reportes, los animales presentaron síntomas como salivación excesiva, debilidad, espasmos estomacales y muertes repentinas tras ingerir el alimento contaminado.

El presidente de la Asociación Ganadera de Huimanguillo, Antonio Pérez Meunier, informó que los primeros análisis sugieren que la intoxicación proviene de la pollinaza, un subproducto compuesto de excreta de pollo mezclada con materiales utilizados en granjas. 

Aunque este alimento ha sido empleado por décadas debido a su bajo costo (2 pesos por kilo), su uso conlleva riesgos si no es tratado adecuadamente.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), ha recomendado suspender el uso de pollinaza en la alimentación del ganado, hasta obtener resultados definitivos. 

La titular de la dependencia, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, enfatizó que este producto no es un alimento recomendado para el ganado, ya que puede contener elementos perjudiciales para la salud de los animales.

Los ganaderos afectados han denunciado la falta de respuesta de las autoridades y la escasez de medicamentos para tratar la intoxicación del ganado. 

Además, enfrentan dificultades para retirar los cadáveres debido a los altos costos de alquiler de maquinaria, lo que ha convertido los campos y caminos rurales en cementerios a cielo abierto.

Ante la gravedad de la situación, el Congreso de Tabasco, ha anunciado que solicitará un informe detallado a la SEDAP, para conocer el alcance del problema y definir medidas de apoyo. 

También se contempla un diálogo con la alcaldesa de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez, y representantes ganaderos para buscar soluciones urgentes.

Este incidente no es un caso aislado. Situaciones similares se han registrado en estados como Hidalgo y Zacatecas, donde el uso de pollinaza contaminada también ha provocado la muerte masiva de ganado. Los ganaderos exigen respuestas inmediatas para evitar que esta crisis se agrave y proteger su patrimonio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página