La violencia en contra de las mujeres en Quintana Roo, aumentó 43% en 2024, por lo que activistas exigen mayor presupuesto y acciones contundentes.
Cancún (Marcrix Noticias).- En Quintana Roo, más de 500 mujeres han sido víctimas de violencia durante 2024, un incremento del 43% en comparación con el año pasado, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Este aumento se da en medio de una reducción presupuestal para combatir esta problemática, con solo 6.4 millones de pesos asignados, dos millones menos que en 2023.
Yunitzilim Rodríguez Pedraza, del colectivo “Marea Verde”, explicó que el aumento de casos refleja un problema estructural y la falta de acciones contundentes por parte de las autoridades estatales.
Entre enero y noviembre de este año, 526 mujeres sufrieron lesiones con armas de fuego o punzocortantes, mientras que los feminicidios registrados ascienden a 10, de los cuales cuatro involucraron armas de fuego.
Activistas exigen medidas urgentes
Rodríguez Pedraza y otros colectivos han insistido en que es necesario adoptar estrategias efectivas para erradicar la violencia de género. Estas incluyen:
- Aumentar la seguridad en zonas de riesgo, con mayor presencia policial e iluminación adecuada.
- Crear refugios y servicios de apoyo para víctimas, incluyendo asistencia psicológica, legal y programas de reinserción social y laboral.
- Fomentar la igualdad de género mediante programas educativos que combatan la cultura machista y promuevan la no discriminación.
La activista también destacó que las condenas “ejemplares” no son suficientes si los procesos legales son largos y desgastantes, lo que desincentiva a las víctimas a buscar justicia.
Con un presupuesto limitado y un creciente número de casos, activistas hacen un llamado urgente para priorizar la seguridad de las mujeres y establecer políticas efectivas que contribuyan a una sociedad más equitativa.